Los españoles consideran a Rusia como la superpotencia "más desestabilizadora" del planeta, seguida por China, y solo aprueban a la Unión Europea al valorar el comportamiento de las superpotencias mundiales.
Así lo refleja la encuesta anual de Gallup International, en la que participa España a través de Sigma Dos, y que se realizó a finales de 2021, antes de que estallara la crisis entre Rusia y Ucrania.
La investigación, realizada en 45 países de todo el mundo, que representa dos tercios de la población mundial, desvela que los ciudadanos españoles son reticentes a las superpotencias internacionales, y solo aprueban a la Unión Europea.
La Federación de Rusia es la superpotencia que los españoles más consideran como desestabilizadora en el orden mundial: el 62 % de los encuestados percibe sus operaciones internacionales como desestabilizadoras y solo un 18 % como estabilizadoras.
Aunque el saldo siga siendo negativo este año (-44), la visión de los españoles ante las políticas exteriores de Rusia mejora en más de diez puntos respecto al año anterior (-55).
China es la segunda superpotencia peor valorada por los españoles: un 60% cree que sus políticas causan problemas de desestabilización en el mundo, frente al 23 % que opina de manera contraria. El balance del país asiático es negativo con un -37 en 2021, que mejora en dos puntos en relación con el año anterior (-39).
Además los españoles vuelen a suspender a los Estados Unidos, aunque el primer año de la era Biden se ha saldado con una drástica mejora en la percepción, que pasa de un diferencial negativo de -59 en 2020 a uno de -7 en 2021.
En total, un 44 % de los encuestados cree que las políticas de Estados Unidos son desestabilizadoras, frente a un 37 % que opina de manera contraria.
Por el contrario la Unión Europea es la única superpotencia que aprueba a ojos de los españoles: un 55% de los encuestados cree que su política internacional ayuda a la estabilización mundial, mientras que un 30 % opina que la comunidad política es desestabilizadora.
El balance de los españoles es positivo, con un saldo de +25 este año (2021), frente al +30 que obtenía el año pasado (2020).