Según informa este jueves el diario Segre y han confirmado a Efe fuentes del Departamento de Salud, el hombre falleció el miércoles de la semana pasada, dos horas después de que acudiera a ponerse la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca.
"Es un caso que está bajo investigación pero, de momento, con los datos recopilados hasta hoy no hay relación causa-efecto con la vacuna", han asegurado a Efe fuentes del Departamento de Salud, que, siguiendo los protocolos, han comunicado el caso a los servicios de farmacovigilancia de la Agencia Española del Medicamento (EMA).
Una sobrina del fallecido ha compartido en las redes sociales un mensaje en el que explica que era un hombre "sano y deportista" y que, en poco más de una hora después de vacunarse, perdió la vida.
"No creo en las casualidades, sí en los hechos. Tengo rabia porque nos dicen que son casos aislados, pero invitaría a todos los miembros de la EMA y a sus familias a dar ejemplo y ponerse AstraZeneca y a ver si así nos dicen que son casos aislados", ha escrito la sobrina.
La familiar reprocha: "no tienen vergüenza", y agradece el apoyo recibido por decenas de mensajes recibidos a raíz de su denuncia en las redes sociales.
La Agencia Europea del Medicamento confirmó este miércoles un "posible vínculo" de AstraZeneca con los casos inusuales de coagulación sanguínea reportados en algunas personas que recibieron esta vacuna, pero considera que sus beneficios siguen estando por encima del riesgo de efectos secundarios.
El comité de seguridad (PRAC) de la EMA considera que los coágulos de sangre "inusuales" con bajas plaquetas "deben incluirse como efectos secundarios muy raros" de la vacuna. EFE
-
Descartan la trombosis cerebral en una vacunada con AstraZeneca en Asturias
-
Piden a los políticos vacunarse con AstraZeneca para dar confianza