18 de julio de 1918.- Nelson Mandela nace cerca de Qunu en el Transkei (este del país), en una familia real Xhosa. Mandela pasa su niñez y juventud en su pueblo natal y otras ciudades de Transkei.
1944.- Se gradúa de abogado y junto a su amigo Oliver Tambo (posteriormente presidente del Congreso Nacional Africano, el CNA, en el exilio) abre un bufete de abogados en Johanesburgo. Ese año funda, junto a Tambo y su amigo Walter Sisulu, la Liga Juvenil del CNA.
1948.- Es elegido Secretario Nacional de la Liga Juvenil del CNA.
1949.- Elegido miembro del Comité Ejecutivo Nacional del CNA.
1950.- Elegido Presidente de la Liga Juvenil del CNA.
1952.- Nominado Voluntario en Jefe de la Campaña de Desafío a las leyes injustas. Mandela es sentenciado a siete meses de trabajos forzados, condena suspendida por dos años.
1956.- Acusado, junto a otros 156 líderes y activistas anti apartheid, de Alta Traición.
1958.- Se casa con Winnie Madikizela, en segundas nupcias. Tienen dos hijas.
21 de marzo de 1960.- Masacre de Sharpeville. Decenas de estudiantes y activistas negros mueren a manos de la policía del régimen segregacionista. Mandela pasa a la clandestinidad para fundar el brazo armado del CNA, Umkhonto WeSizwe (Lanza de la Nación).
8 de abril de 1960.- El CNA y el Congreso Pan Africano son declarados fuera de la ley.
Enero de 1961.- Mandela sale clandestinamente de Sudáfrica y visita varios países africanos (Etiopía, Egipto, Marruecos y Argelia) además de Gran Bretaña, para pedir apoyo para Umkhonto WeSizwe.
25 de marzo de 1961.- El juicio por Alta Traición termina y todos los acusados son declarados inocentes. Mandela vuelve a la clandestinidad. Sale de Sudáfrica.
Julio de 1962.- Mandela regresa secretamente a su país.
5 de Agosto de 1962.- Es arrestado.
7 de noviembre de 1962.- Sentenciado a cinco años de prisión por haber dejado el país sin permiso y por incitar al pueblo a que participe en la huelga de mayo de 1961.
11 de julio de 1963.- Walter Sisulu y otros dirigentes anti apartheid son arrestados en la ciudad de Rivonia. Mandela es trasladado a esa ciudad para ser juzgado.
12 de junio de 1964.- Mandela y otros dirigentes son sentenciados a cadena perpetua en la prisión de la isla de Robben, frente a las costas de Ciudad del Cabo, en el sur del país.
1986.- Aunque permanece en prisión, inicia negociaciones con el gobierno blanco del Partido Nacional.
5 de noviembre de 1987.- Govan Mbeki, padre del actual presidente de Sudáfrica, Thabo Mbeki, es excarcelado.
15 de octubre de 1989.- Walter Sisulu y otros dirigentes son excarcelados. Mandela permanece en prisión.
2 de febrero de 1990.- El CNA y otros partidos, entre ellos el Partido Comunista y el Congreso Pan Africano son legalizados.
11 de febrero de 1990.- Nelson Mandela es excarcelado y elegido Vicepresidente del CNA.
Mayo de 1990.- Primeras conversaciones oficiales entre el gobierno y el CNA en Ciudad del Cabo. Mandela dirige la delegación de su partido.
Julio de 1991.- Mandela elegido Presidente del CNA.
Diciembre de 1991.- Mandela dirige la delegación del CNA para las primeras Conversaciones Multipartidarias (CODESA, siglas en inglés).
27 de abril de 1994.- Primeras elecciones democráticas en Sudáfrica.
9 de mayo de 1994.- Nelson Mandela elegido Presidente de la República de Sudáfrica por la Asamblea Nacional (parlamento)
10 de mayo de 1994.- Mandela toma posesión como el primer presidente negro de Sudáfrica, elegido democráticamente.
20 de junio de 1999.- Mandela entrega el poder a su sucesor, Thabo Mbeki, y se retira de la política, al menos formalmente.