Recién inaugurada, la exposición "Invitadas. Fragmentos sobre mujeres ideología y artes plásticas en España (1833-1931)" tiene como propósito mostrar los estereotipos que el arte español ha legitimado acerca de la mujer y rescatar los nombres de las artistas olvidadas que trabajaron en él.
Según explica el comunicado remitido por el Museo del Prado, la retirada de la obra mencionada se produce tras las "evidencias proporcionadas" por Concha Díaz Pascual de que son erróneos tanto su atribución como el título de la misma, que en realidad es "La marcha del soldado".
El Museo retirará "Escena de familia" de la muestra "Invitadas" ante las evidencias proporcionadas por Concha Díaz en https://t.co/CoYknfNwSQ que demuestran que la obra no corresponde a Concepción Mejía, sino a Adolfo Sánchez Mejía. Agradecemos a Concha Díaz su aportación pic.twitter.com/mEgNKSpBMD
— Museo del Prado (@museodelprado) October 14, 2020
El centro, que ha lamentado "este contratiempo", ha explicado que la pieza llegó en 2016 procedente del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía bajo la atribución de "Mejía de Salvador, Concepción; Escena de familia" en la reordenación de colecciones entre ambas instituciones, "autoría que se mantuvo para la actual exposición".
"Esto confirma el carácter de proyecto abierto de esta exposición y la necesidad de proseguir la investigación sobre mujeres artistas de siglos pasados", añade el Museo del Prado en su justificación.
El lienzo ya figuraba en una relación anterior a 1924 del Museo de Arte Moderno, entre los cuadros no inventariados procedentes de las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes. En esa relación ya se señalaba que estaba roto y sin marco.
Después pasó al desaparecido Museo Español de Arte Contemporáneo y, de allí, en un rulo y sin bastidor, a los almacenes del Reina Sofía.
La exposición "Invitadas", que permanecerá en el museo hasta marzo de 2021, está integrada por más de 130 obras, casi todas de fondos de la pinacoteca, que solo tiene medio centenar de pintoras y casi cinco mil autores hombres.