lunes, junio 17, 2024
- Publicidad -

Manuela Carmena gasta 150.000 euros en celebrar el Ramadán

No te pierdas...

La igualdad entre culturas, creencias y religiones se ha trasladado al presupuesto del Ayuntamiento de Madrid para el año 2016. O al menos eso es lo que se desprende de las cifras destinadas para algunas celebraciones como la Semana Santa o el Ramadán en la capital. El área de Cultura del Ayuntamiento ha confirmado que el gasto para el Ramadán será de 150.000 euros. Es decir, la fiesta musulmana contará con sólo 25.000 euros menos que la Semana Santa, en la que el Consistorio desembolsó 175.404,59 euros.

Los 150.000 euros destinados a la celebración del festival ‘Noches del Ramadán’, que tendrá lugar entre los días 21 de junio y 5 de julio saldrán íntegros de las arcas municipales al tratarse de una subvención. Además, el Consistorio ha anunciado que la Casa Árabe también ha participado en el impulso de este proyecto que nació en 2006. Al cierre de esta edición, la institución dependiente del Ministerio de Exteriores no ha confirmado cuánto dinero ha gastado en la celebración del festival. De ser una cifra más alta a los 25.000 euros se podría decir que Madrid ha desembolsado más dinero en la población musulmana, que el Ayuntamiento cifra en más de 200.000 habitantes, que en la comunidad cristiana.

Impacto económico

Además, la igualdad entre los presupuestos de ambas celebraciones no es la misma si se extrapola al beneficio económico que estas van a dejar en la capital española. La Semana Santa no es sólo un reclamo religioso sino que también es un atractivo para miles de turistas, nacionales y extranjeros, que cada año visitan Madrid en busca de la liturgia especial que despierta este acontecimiento cristiano. La invasión de personas se puede notar en la ocupación hotelera y en el gran consumo y gasto que se produce durante esos días en la capital. De hecho, los hoteles madrileños de la almendra central registraron un lleno total durante el puente de la Semana Santa 2016 y una ocupación del 95% durante toda la festividad.

Por su parte, el impacto económico que el Ramadán pueda dejar en la capital es escaso o nulo debido al pobre interés que esta celebración despierta no sólo en los madrileños, sino en el resto de la población española. A pesar de todos estos datos, el Ayuntamiento ha decidido dedicar dos semanas a esta celebración que este año ampliará su oferta respecto a otros años.

El aumento en la importancia por tanto no sólo se refleja en el dinero destinado al Ramadán, sino también en el tiempo de celebración y en el número de sitios donde se llevarán a cabo los actos. Este año se desarrollará en diez distritos (Tetuán, Villaverde, Retiro, Vicávaro, Lavapiés, Usera, Chamberí Carabanchel, Arganzuela y Latina), cuando en su origen sólo se celebraba en Lavapiés. Además, el pasado año no se celebró por falta de presupuesto, algo que este año no parece haber sido un impedimento.

¿En qué se gasta el dinero?

La cantidad destinada a las celebraciones no es lo único que sorprende a tenor del impacto económico que cada una de ellas tendrá en la capital. El cómo se gasta el dinero también es algo que sorprende si se observa el programa festivo del Ramadán. Conciertos, visionados de películas de directores musulmanes, reconversiones de obras castellanas como el Quijote al árabe e incluso actividades destinadas para los más pequeños son sólo algunos de los actos que se van a llevar a cabo durante estas dos semanas.

Sin embargo, en la Semana Santa, que duró una semana menos que la festividad musulmana, no hubo tantas actuaciones ni despliegue cultural. Además, cabe recordar que el consistorio rebautizó este año a la Semana Santa como ‘Semana de Festividades’, en un intento de acercar a la población laica a la celebración.

Carmena no sólo ha intentado contentar a la comunidad musulmana durante este año 2016. La población china también ha visto como el Ayuntamiento destinaba 150.000 euros de las arcas municipales para la celebración del Año Nuevo Chino y más de un millón de euros en la gala de los ‘Oscar’ de Bollywood que tendrá lugar el próximo 25 de junio. En este sentido el Consistorio defiende que el evento reportará un beneficio de 15 millones de euros a la capital.  

Carlos Lospitao

Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Últimas noticias

- Publicidad -