lunes, junio 17, 2024
- Publicidad -

Muere ‘Saza’, el actor que no se «aprendía» la TV

No te pierdas...

«Yo sería incapaz de hacer esas series de televisión que te dan un guión y te lo tienes que aprender para el día siguiente. Cuando lo he hecho he tenido el guión tres meses antes de su rodaje». Esto es lo que afirmaba José Sazatornil 'Saza' hace 20 años. En la madrugada de este jueves ha fallecido en Madrid, a los 89 años y por causas naturales, dejando tras de sí 114 películas y sólo una serie de TV ('Los maniáticos', de Antonio Mercero).

Nacido en Barcelona en 1925, su vida transcurrió entre el cine y el teatro, y en 2014 recibió el Premio a toda una vida de la Unión de Actores. Unos años antes, en 1988 recibió el premio Goya al mejor actor de reparto por su papel en 'Espérame en el cielo', de Antonio Mercero.

También colaboró con Berlanga en 'El verdugo' (1963), 'La escopeta nacional' (1978) o 'Todos a la cárcel' (1993); con José Luis Cuerda en 'Amanece que no es poco' (1989) y participó también en 'La Colmena' (Mario Camus, 1982). 

Su primer papel en el cine se lo ofreció sin embargo el productor Ignacio F. Iquino en la película 'Fantasía española', donde daba vida a un sastre, por lo que él siempre sostuvo que «Iquino me descubrió para el cine y creó el Saza».

Se autodefinía como un actor «obediente, serio y disciplinado», y lo único que envidiaba era el no tener tanta memoria como otros, «envidio a muchos compañeros que se leen el guión dos veces y ya se lo saben. A mi, nadie sabe lo que me cuesta». Curiosamente, en noviembre de 2013 se anunció que tenía Alzheimer. 

 

Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Últimas noticias

- Publicidad -