martes, junio 18, 2024
- Publicidad -

El PP no vinculará «ningún cambio jurídico-político» al fin de ETA

No te pierdas...

El Partido Popular asegura en su programa electoral para las generales del próximo 20 de noviembre que no aceptará vincular «ningún cambio jurídico-político» al cese de la violencia por parte de ETA y garantiza que seguirá impulsando la aplicación de la ley de partidos, adoptando las «medidas necesarias» para impedir la «utilización de las instituciones» por parte de organizaciones que apoyen, legitimen o justifiquen la actividad terrorista o a sus responsables.

Tal y como avanzó en sus ‘cien primeras medidas’, el partido liderado por Mariano Rajoy se compromete en su programa a no negociar con terroristas «ni por la presión de la violencia ni por el anuncio de su cese» y asegura que éste será «un principio básico de la política de seguridad del Estado».

En su programa completo, hecho público este lunes en internet, el PP advierte de que, aunque el anuncio del «cese definitivo de su actividad armada» por parte de ETA supone «el reconocimiento de su derrota», dado que no se ha disuelto ni ha entregado las armas, su existencia es «intimidatoria y amenazante». Por ello, defiende que, igual que no obtuvieron «ningún precio político» por matar, tampoco pueden obtener «réditos por dejar de hacerlo».

Además, asegura que, si llega a La Moncloa, Rajoy promoverá el reconocimiento y la memoria de las víctimas e impedirá la «legitimación» de la trayectoria de ETA, el enaltecimiento de los terroristas, la equiparación de las víctimas con los delincuentes y «la vuelta a la utilización de un supuesto conflicto histórico entre vascos y españoles para justificar la violencia, exigir la impunidad e iniciar un proceso de imposición y ruptura, disfrazado de negociación política».

Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Últimas noticias

- Publicidad -