lunes, junio 17, 2024
- Publicidad -

S&P eleva la estimación de activos de riesgo de las entidades financieras españolas

No te pierdas...

No obstante, indicó que las entidades financieras españolas «deberían tener la fuerza suficiente para absorber las pérdidas de los créditos previstos evitando la erosión de sus bases de capital».

Según Standard & Poor’s, las pérdidas crediticias a las que tienen que hacer frente los bancos españoles serán «significativas» y «mayores» que las registradas durante la recesión de 1990.

Sin embargo, añadió que a diferencia de muchos otros países europeos, las instituciones financieras españolas se benefician de un «colchón cómodo de reservas acumuladas antes de la crisis».

Aseguró que las instituciones financieras españolas tienen «actores de solvencia relativamente buenos» con ratings que oscilan entre la ‘AA’ y ‘A’, por lo que añadió que las pérdidas de crédito esperada para estas instituciones son «inferiores a las previstas para el sistema en total».

La agencia de medición explicó que las pérdidas crediticias a las que se hace referencia en este estudio se refieren exclusivamente al sector del crédito privado doméstico, por lo tanto sólo se puede aplicar su uso a una serie de operaciones de bancos internacionales como Santander y BBVA.

Por último, Standard & Poor’s indica que la perspectiva para las entidades españolas sigue siendo negativa, menos en el caso de algunos bancos como Bankinter, Banco Sabadell, Ibercaja, que sigue siendo estable.

La agencia rebajó hasta’BB’ desde ‘BBB-‘ la calificación de los instrumentos híbridos de capital de Caja Madrid, aunque mantuvo la de resto de entidades financieras.

Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Últimas noticias

- Publicidad -