domingo, junio 16, 2024
- Publicidad -

De la Dehesa destaca la mayor reacción de EEUU ante la crisis

No te pierdas...

«Europa tendría que hacer un plan básico de intervención en mercados y bancos, pero gobiernos como el francés y el alemán no se ponen de acuerdo», ha agregado.

De la Dehesa señaló también que en España, tras casi 15 años de crecimiento continuado, lo lógico es que cambiara el ciclo y llegara la recesión, aunque la situación se ha complicado en este caso por efecto de la burbuja inmobiliaria.

«Durante estos años el crecimiento se ha soportado en el incremento de la demanda interna, tanto en la vertiente de inversión como de consumo, aunque curiosamente la productividad no ha aumentado e incluso en algunos años ha descendido», ha indicado.

Considera que España «no va por buen camino» y «tiene que hacer algo en productividad en los próximos años».

No obstante, aseveró que el bajo nivel de endeudamiento público español ofrece posibilidades amplias de maniobra y de margen para tomar medidas que permitan superar la situación.

Aseguró que el País Vasco lo va a pasar menos mal que en otras partes, «debido a que tiene un sector público poderoso, unas finanzas muy sanas y un sector privado, que aunque dependiente del exterior, tiene un gran potencial».

«Además, la construcción no se ha desbordado como en otras zonas», añadió.

Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Últimas noticias

- Publicidad -