domingo, junio 16, 2024
- Publicidad -

Zapatero invertirá 11.000 millones con el objetivo de crear 300.000 nuevos empleos en el 2009

No te pierdas...

durante su comparecencia a petición propia ante el Pleno del Congreso, añadió que 8.000 millones irán destinados a un Fondo Extraordinario de Inversión Pública en el Ámbito Local con el que se pretende crear 200.000 puestos de trabajo y que estará destinado a obras de nueva planificación y ejecución inmediata que sean de competencia local.

Además, se destinarán 800 millones al sector del automóvil, 600 millones a actuaciones medio ambientales, 500 millones a I+D+i, 400 millones a rehabilitación de casas-cuartel y comisarías, 120 millones a rehabilitación de viviendas, 30 millones más serán para incentivar el turismo social y 400 millones para transferencias a las comunidades autónomas con el objetivo de mejorar su financiación del sistema de dependencia.

Con estas partidas económicas, el Ejecutivo pondrá en marcha varias medidas dirigidas a incrementar la cooperación del Estado con los ayuntamientos, a aumentar la inversión pública en el ámbito local, a actividades de I+D+i, a rehabilitación, a mejora de instalaciones vinculadas con la seguridad pública y a actuaciones medioambientales.

También se adoptarán medidas destinadas a reactivar el sector de la automoción, así como a mejorar la financiación de las comunidades autónomas destinada a mejorar sus sistemas de atención a la dependencia y de turismo social.

El presidente subrayó que el objetivo del Fondo de Inversión Pública es movilizar trabajadores y recursos que, previsiblemente, procederán de los excedentes a que ha dado lugar el ajuste «tan brusco» en el sector de la construcción.

El Fondo, según Zapatero, supondrá un impulso de primer orden a la inversión municipal y a mejorar las dotaciones de capital, en un momento en el que las entidades locales tienen un menor margen de actuación en este terreno.

Para que este Fondo sea efectivo se instrumentará un procedimiento de urgencia para la aprobación de la financiación, la licitación y el inicio de la ejecución de los proyectos.

Así, los ayuntamientos con proyectos financiables podrán iniciar las obras el 11 de enero de 2009, y nunca más tarde del 13 de abril del próximo año.

El presidente del Gobierno incidió en que la correcta aplicación de estos fondos estará sometida a control por parte de la Intervención General de la Administración del Estado.

Además, Zapatero destacó el esfuerzo particular sobre el sector del automóvil, al que destinará 800 millones de euros, un sector que, recordó, emplea a más de 300.000 personas y es el «principal pulmón» exportador del país.

Según el presidente del Gobierno, se está diseñando un plan integral de automoción, que se negociará con las comunidades autónomas y los interlocutores sociales y que se articulará en torno a dos objetivos.

Para evitar que se sigan perdiendo puestos de trabajo, el Ejecutivo propondrá medidas que reduzcan los costes del empleo en el sector y que respondan a las necesidades de financiación específicas al sector.

Además, se introducirán medidas para incentivar la formación de los trabajadores, aumentar la productividad, impulsar la innovación, en concreto el desarrollo del coche eléctrico, y mejorar las infraestructuras y servicios logísticos, especialmente el transporte por ferrocarril.

Zapatero subrayó que el éxito de estas propuestas para frenar la crisis no dependerá sólo del acierto del Gobierno, sino también del sentido de responsabilidad con que instituciones financieras, empresarios, trabajadores y sindicatos, afronten sus decisiones en los próximos meses.

Más recursos en la próxima subasta

Por otra parte, el presidente del Gobierno se mostró convencido de que las entidades financieras demanden más recursos en la segunda subasta del Fondo de Adquisición de Activos Financieros, que se celebrará el próximo 11 de diciembre. Así Zapatero valoró que las medidas de apoyo al sistema financiero, tanto la creación del fondo para adquirir activos como la concesión de avales del Estado a la deuda nueva, «ya están funcionando».

El jefe del Ejecutivo recordó además que esta semana se puso en marcha el sistema de concesión de hasta 100.000 millones de avales del Estado este año a las operaciones de financiación nuevas de las entidades de crédito residentes en España.

Gracias a esta fórmula, las entidades financieras podrán reforzar las garantías de sus nuevas emisiones de deuda, siempre que lo soliciten antes del 3 de diciembre.

Constitución de una mesa de trabajo

Por otro lado, el jefe del Gobierno,anunció también su intención de constituir en quince días una mesa de trabajo con otros grupos políticos y, en especial, con el PP para consensuar las medidas de modernización del sistema productivo que deben ayudar al país a salir de la crisis.

En su comparecencia extraordinaria en el pleno del Congreso, Zapatero explicó que ese es el compromiso que adquirió con el líder del PP, Mariano Rajoy: «tratar, y a ser posible consensuar», las iniciativas necesarias. Sobre la mesa estará las reformas en el sector servicios y en áreas como el transporte, la energía y las telecomunicaciones, así como la reducción de cargas administrativas.

Zapatero confía en que, al igual que el Gobierno está articulando sus medidas con la Unión Europea, el plan global se enriquezca con actuaciones complementarias de las demás administraciones, en particular de las comunidades autónomas.

Destacó en este contexto la necesidad de iniciativas coordinadas en el ámbito de la educación, la formación laboral y las infraestructuras.

Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Últimas noticias

- Publicidad -