lunes, junio 17, 2024
- Publicidad -

Los enfrentamientos terroristas en Siria dejan 21 muertos

No te pierdas...

Un total de 21 miembros de las fuerzas de seguridad sirias han muerto durante la jornada del jueves en enfrentamientos con «grupos terroristas» en Damasco, Hama, Homs e Idleb, «mientras cumplían con sus obligaciones», según ha informado la agencia de noticias SANA.

Las víctimas son cuatro suboficiales principales de Hama, Latakia, y Tartus; dos suboficiales de Daraa y Hama; cuatro sargentos de Hama y Alepo; tres cabos de Hasaka, Idleb y Sweida; seis conscriptos de Daraa, Sweida, Damasco y Deiz Ezzour; y dos funcionarios públicos de Idleb y Tartus.

En el funeral, sus compañeros han trasladado los féretros, cubiertos con la bandera siria, desde los hospitales militares de Sweida, Homs y Tishreen y del hospital Policial de Damasco al cementerio, mientras la banda militar tocaba ‘El mártir’ y ‘La despedida’.

Las familias de las víctimas han confiado en que el sacrificio de sus seres queridos sirva para que Siria supere la crisis política que vive desde hace diez meses, asegurando que los «grupos terroristas» no doblegarán la determinación del pueblo sirio.

Reunión de la ONU

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas celebrará este viernes una reunión a puerta cerrada para «discutir los próximos pasos a dar sobre Siria», según ha informado la misión diplomática de Francia a través de su cuenta oficial de Twitter.

La reunión comenzará alrededor de las 15.00 horas de este viernes (22.00 horas en España) en la sede del máximo órgano decisorio de la organizaciones internacional, en Nueva York.

Un diplomático ha informado a Reuters de que Marruecos podría presentar en esta reunión un borrador para respaldar el plan de la Liga Árabe, que contempla la dimisión del presidente sirio, Bashar al Assad, y la formación de un Gobierno de unidad hasta la celebración de elecciones.

El borrador hace un llamamiento a las partes a impulsar una «transición política» en Siria, pero no alude a la posibilidad de imponer sanciones contra el país, algo que Rusia ya ha adelantado que no aceptaría.

Según fuentes diplomáticas del Consejo de Seguridad el borrador cuenta con el apoyo de Marruecos, Qatar, Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania y Portugal, que podrían proponer su votación para la próxima semana.

«Ellos (los diplomáticos marroquíes) planean presentar un borrador que represente la opinión de la vasta mayoría de los países del Consejo de Seguridad», ha dicho una fuente a la agencia de noticias británica.

Con este borrador, los países árabes y europeos del Consejo de Seguridad pretenden reemplazar el presentado por Rusia, al que consideran excesivamente blando, ya que también atribuye la violencia a los manifestantes, eludiendo así acusar directamente al Gobierno.

A lo largo de estos diez meses de conflicto, los países europeos del Consejo de Seguridad han intentado en numerosas ocasiones sacar adelante una resolución de condena a la violenta represión ejercida por el régimen sirio contra su población.

No obstante, Rusia y China, miembros permanentes con derecho a veto, han bloqueado siempre esta vía, debido a su alianza con el Gobierno de Al Assad. En concreto, han expresado su oposición a avalar una intervención internacional como en Libia.

Para sortear este escollo, miembros de la delegación marroquí se han reunido este jueves con sus colegas rusos y chinos para presentarles la última versión del borrador. Según diplomáticos occidentales, para Rusia será difícil vetar una resolución que respalda a la Liga Árabe.

Desde que comenzaron las protestas antigubernamentales, el pasado mes de marzo, Naciones Unidas calcula que unas 5.000 personas han muerto en Siria a causa de la violencia. Damasco acusa de estos crímenes a los «grupos terroristas» que se han infiltrado en el país como parte de una «conspiración extranjera».

Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Últimas noticias

- Publicidad -