domingo, junio 16, 2024
- Publicidad -

Carlos E. Rodríguez, nuevo editor de ESTRELLA DIGITAL

No te pierdas...

En la línea de fortalecimiento de la información general, económica y empresarial, el conocido periodista económico Ernesto Carratalá se incorpora asimismo con carácter inmediato a nuestra sección de Firmas, para comentar las cuestiones de mayor interés y actualidad en ese ámbito. Y también se incorpora a nuestra sección de Firmas el periodista tinerfeño Ricardo Peytaví, que fue corresponsal en Canarias de los diarios ABC y Cinco Días y de la agencia británica Reuters, para centrar luego su actividad en el periodismo de investigación. Ha sido jefe de prensa del Instituto de Astrofísica de Canarias y director y presentador de varios programas en Canal 7 del Atlántico y Canal 8 Televisión. Escribe artículo diario de opinión en el periódico El Día.

Periodista con casi medio siglo de trayectoria y especialmente interesado por la información económica y empresarial, Carlos E. Rodríguez es también miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Empresarios Gallegos en Madrid (AEGAMA). En los años de la Transición fue editorialista, comentarista político y corresponsal en Londres de la cadena de medios de comunicación social del Estado (MCSE), hasta que en 1979 fundó con Fernando Ónega, José Cavero, Antonio Sanjosé y otros destacados periodistas el boletín confidencial Off the Record y la agencia OTR/Press de noticias y firmas sindicadas. Dirigió también por entonces la última etapa de La Gaceta Socialista, órgano del PSP del profesor Tierno Galván, que abandonó al producirse la fusión de aquel partido con el PSOE. Como experto en comunicación, participó activamente en la dirección de numerosas campañas electorales, entre ellas la del PSP en las primeras elecciones generales, y las de Agustín Rodríguez Sahagún y José María Álvarez del Manzano para la Alcaldía de Madrid. Se incorporó seguidamente al equipo fundador del semanario político Tiempo y Antonio Asensio le nombró director de Relaciones Institucionales del Grupo Zeta, en el que más adelante dirigió, entre otros medios, la revista Panorama y el periódico La Gaceta de los Negocios.

Siempre interesado por la información económica y empresarial, a principios de los años noventa, y con el respaldo del Grupo Zeta, fundó Radio Intereconomía y, en torno a ella, el Grupo Negocios, especializado en información económica y empresarial, y que agrupó también, en aquellos momentos, el periódico La Gaceta de los Negocios, las revistas Dinero y Soluciones, y la agencia OTR/PRESS. La presentación en sociedad de aquel grupo informativo fue un acto de singular relieve, en el que compartieron la presidencia personalidades como Emilio Ybarra, Ana Patricia Botín, José María Cuevas, José María Aznar y el «todo Madrid» político y social del momento. Carlos E. Rodríguez disolvió el Grupo Negocios y transfirió sus cabeceras e instalaciones al ser nombrado en 1997 Coordinador Xeral del Xacobeo’99 y trasladarse para ello a Galicia, conservando únicamente la titularidad de Soluciones (Cuadernos de Economía de Mercado), publicación en la que colaboraban todos los grandes nombres del pensamiento económico liberal actual español, y que reaparecerá en breve. En 1998, Carlos E. Rodríguez fue asimismo nombrado director de comunicación del organismo de aeropuertos y navegación aérea (AENA), puesto del que dimitió tras las elecciones generales del 2000, al cambiar el titular del Ministerio de Fomento.

Fundó entonces, con muy relevantes personalidades políticas y empresariales de Canarias, el periódico digital www.atlanticocanarias.com, ya desaparecido, y también ha llevado, durante una breve etapa, la dirección técnica periodística de la revista en papel El Notario del Siglo XXI (www.elnotario.com en su edición digital), órgano del Colegio Notarial de Madrid, de la que dimitió para incorporarse al grupo español y latinoamericano de prensa digital Diariocritico.com, cuyo editor es Fernando Jáuregui, como director y miembro del Consejo de Administración de Diario Crítico de la Economía y miembro del Consejo Editorial del Grupo Diario Crítico. Nostálgico del papel, pero ya convencido de que, en la sociedad de las nuevas tecnologías del conocimiento, el futuro de la información y la comunicación es digital, tema al que ha dedicado alguna monografía, Carlos E. Rodríguez es conocidamente partidario de un modelo de profundización tecnológica y fusiones empresariales que permita optimizar las sinergias de todo tipo, pero muy especialmente las tecnológicas, para hacer viable un modelo avanzado de prensa y comunicación digital.

Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Últimas noticias

- Publicidad -