domingo, junio 16, 2024
- Publicidad -

El Ibex pierde el 1,09% y la prima de riesgo se sitúa en 487 puntos

No te pierdas...

 principal indicador de la bolsa española, el Ibex 35, perdía el 1,09 % y los 6.500 puntos minutos después del inicio de la sesión, lastrado por el sector financiero y los grandes valores del mercado.

A las 09,15 horas, el selectivo español perdía 70,90 puntos y se situaba en 6.495 unidades, en tanto que el Ìndice General de la Bolsa de Madrid retrocedía el 1,13 %.

Otros mercados europeos sufrían también caídas generalizadas, del 0,37 % en París, y del 1,93 % en Milán.
La cumbre europea sobre el crecimiento y la nueva subasta de deuda en España centran la agenda económica semanal, en la que también destacan la investigación a los ex directivos de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), el debate presupuestario y el foro de la OCDE.

La bolsa española y el mercado de deuda reflejan el impacto de la noticia de la desviación del déficit público en 2011, en el inicio de una semana en la que la banca seguirá estando en el punto de mira de los inversores.

El mercado tendrá que valorar hoy el respaldo expresado por la canciller alemana, Angela Merkel, a las reformas aprobadas en España y al «ejercicio de transparencia» al que se someterán los bancos.

En España, los bancos sufrían los mayores descensos del índice, con excepción de Bankia, que mantenía el rebote de las sesiones precedentes y se revalorizaba el 8,46 %, en compañía de Sacyr (5,86 %), FCC (0,56 %) y ACS (0,14 %).

Bankinter encajaba la mayor caída del Ibex (2,58 %), seguido de Santander (1,99 %), BBVA (1,68 %), Sabadell (1,59 %), Caixabank (1,15 %), y Popular (1,14 %).

En cuanto a los grandes valores del mercado, Telefónica perdía el 1,35 %, Iberdrola, el 1,35 %, Repsol, el 1,50 %, Endesa, el 1,28 %, e Inditex, el 0,61 %.
Ezentis se apuntaba la mayor subida del todo el mercado (10,69 %) tras anunciar un nuevo contrato en Chile valorado en 9,4 millones de euros.

El euro abrió hoy al alza en el mercado de divisas de Fráncfort y se cambiaba a 1,2787 dólares, al igual que el barril de crudo Brent para entrega en julio, que cotizaba a 107,90 dólares, 0,76 más que al cierre del viernes.

Prima de riesgo

La prima de riesgo española comenzaba la sesión de hoy a la baja, en 482 puntos básicos tras terminar la última sesión en 485.

El interés del bono español a diez años se situaba en la apertura en el 6,267 %, desde el 6,271 % del viernes, en tanto que el bono alemán abría en el 1,446%, más alto que el 1,430 % previo.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, recibió el aval de la canciller alemana, Angela Merkel, a las reformas aprobadas en España y al «ejercicio de transparencia» al que se someterán los bancos, al tiempo que ha instado a otros países europeos a que sigan ese ejemplo y examinen sus entidades.

Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Últimas noticias

- Publicidad -