lunes, junio 17, 2024
- Publicidad -

Los ‘escarabajos’, el gran orgullo de Colombia

No te pierdas...

El ciclismo es un deporte que ha conquistado el corazón a millones y millones de personas a lo largo de la historia. El amor a la bicicleta ha permitido a muchos afortunados competir en este maravilloso deporte desde bien pequeños, llegando a conseguir grandes triunfos en el futuro y que gracias a ello se han ganado el respeto y la admiración del mundo entero.

Uno de los países donde este deporte está muy valorado es Colombia, tierra de excelentes ciclistas que han llegado a saborear el éxito a base de sudor, sacrificio y un espíritu que se encuentra al alcance de muy pocos. Conocidos como 'escarabajos', muchos ciclistas colombianos han conseguido llegar a la élite de este deporte en gran parte porque se vieron obligados desde la infancia a hacer uso de la bicicleta en los lugares donde habitaban, caracterizados por tener carreteras en mal estado y la escasa circulación de medios de transporte.

Con esta situación es normal que muchos de los grandes ciclistas colombianos que han pasado a la historia y que siguen dando guerra en este deporte guarden grandes recuerdos de su infancia con la bicicleta, su mejor amiga. Este país de Sudamérica tiene una gran cantidad de pedalistas y a lo largo de la historia algunos de ellos han dejado una profunda huella en todos los amantes del ciclismo y la adrenalina.

Marcelo Gutiérrez es considerado como uno de los mejores ciclistas de descenso en todo el planeta y el principal icono en América. Desde temprana edad se sintió muy identificado con la bicicleta y gracias a ello se proclamó campeón del 'downhill' urbano de la feria de Manizales durante cinco años consecutivos (la última vez fue en 2016).

Santiago Botero ha sido el único pedalista colombiano en lograr la medalla de oro en el Mundial de Ciclismo Contrarreloj en Bélgica (2002). Además, también fue el mejor escalador del Tour de Francia 2000, algo que tuvo mucha repercusión en toda Colombia.

Luis Alberto Herrera fue campeón de la Vuelta a España en 1987 e hizo una espectacular machada en el Giro de Italia y el Tour de Francia. En esta última competición sorprendió a todos los amantes del ciclismo con sus grandes escaladas en montaña.

María Luisa Calle se ha ganado una gran admiración en su país por sus numerosos éxitos. Consiguió ganar una medalla olímpica de bronce, una de oro y cuatro de plata en campeonatos mundiales en pista, tres medallas de oro en Juegos Panamericanos, otras tres medallas de oro en Juegos Centroamericanos y del Caribe, y cinco medallas de oro en Juegos Suramericanos.

Martín Emilio Rodríguez es una bandera del ciclismo colombiano, ya que gracias a él los ‘escarabajos’ se dieron a conocer ante los ojos del mundo entero. En tres ocasiones se proclamó campeón de los Juegos Centroamericanos y del Caribe.

Por supuesto, no nos podemos olvidar de Nairo Quintana, el ‘superhéroe’ de la bicicleta del que tanto presumen en Colombia por ser el primer latinoamericano en proclamarse campeón del Giro de Italia en 2014 y subcampeón del Tour de Francia en 2013 y 2015. Además de estos grandes éxitos en su carrera deportiva, también destacan la Vuelta a Murcia en 2012, el Tour del Porvenir en 2010 y la Volta a Catalunya en 2016.

Estos son algunos de los grandes ciclistas colombianos de los que sus paisanos sienten un gran orgullo y admiración, y que suponen un gran motivo para presumir del deporte nacional más allá de sus fronteras. El sacrificio, la humildad y la mentalidad ganadora han sido los cimientos del éxito de estos grandes iconos del ciclismo colombiano.

David Batalla Bernabeu

Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Últimas noticias

- Publicidad -