domingo, junio 16, 2024
- Publicidad -

Carlos Herrera le da casi un millón de oyentes a COPE

No te pierdas...

En una tercera oleada en la que la radio generalista ha perdido en total 131.000 oyentes, en la madrileña Calle Valenzuela, sede de la Cadena COPE, deben estar abriendo botellas de champán (esta vez nada de cava catalán) por los datos del último Estudio General de Medios (EGM) del año.

La emisora de la Conferencia Episcopal se ha convertido en la gran triunfadora del mismo, al ganar 817.000 oyentes, para un total de 2.671.000, con los que logra arrebatar el segundo puesto del ranking a Onda Cero, la gran derrotada al perder 602.000 oyentes y quedarse con 1.946.000. De momento, la de Planeta no parece que pueda seguir bajando ya que RNE, su inmediata seguidora, cuenta con 1.290.000, después de perder en esta ocasión otros 18.000.

La Cadena Ser ha vuelto a ser quien lidera la clasificación de las radios generalistas más escuchadas, con 4.512.000 oyentes, eso sí, pese a perder 254.000 oyentes en este último EGM del año. En esta caída generalizada de casi todas las emisoras, sólo Punto Radio, al margen de COPE, puede presumir de haber crecido (cuenta con 10.000 oyentes más, para un total de 404.000).

A nivel individual, por supuesto el gran triunfador es Carlos Herrera, que ha conseguido 976.000 oyentes más con su Herrera en COPE que los que tuvo la oferta matinal de su emisora en la segunda oleada. Su programa cuenta con 1.931.000 oyentes, ya muy cerca de los 2.071.000 que firmó en su último EGM en Onda Cero.

El ya llamado 'efecto Herrera' no sólo ha hecho efecto en esa franja sino en casi todas las de la emsiora. Así, La tarde ha ganado 84.000 oyentes (tiene ya 363.000), y La linterna otros 53.000 (643.000). En la única en que han 'pinchado' ha sido en la deportiva nocturna, al perder 78.000 oyentes El partido de las 12 (473.000).

Caída masiva

En el polo opuesto a Herrera se sitúan sus sustitutos en Onda Cero, Carlos Alsina y Juan Ramón Lucas. Si la primera oleada del EGM que vivieron en julio la salvaron perdiendo 'sólo' 140.000 oyentes, en esta ocasión Más de uno se ha dejado 665.000 oyentes más, por lo que la emisora ya suma 805.000 bajas en su franja matinal desde que se comunicó la salida de la casa de la nueva estrella de COPE. 

A la emisora de Planeta tampoco le ha ido bien en el resto de franjas horarias, toda vez que Julia Otero ha perdido 98.000 oyentes en su programa de tarde (tiene ahora 450.000), 8.000 menos que los que ha cedido su informativo de tarde-noche La Brújula (389.000). Su deportivo Al primer toque se ha dejado otros 51.000 (le quedan 210.000).

Claro que esa caída ha estado también muy patente hasta en la invencible Cadena SER, que ha visto cómo Hoy por Hoy perdía 109.000 oyentes (3.037.000), La Ventana de Francino otros 137.000 (868.000), el informativo Hora 25 también 32.000 (1.267.000) y el deportivo El larguero 8.000 (939.000). 

Hasta su 'joya de la corona' de los fines de semana, su Carrrusel Deportivo, se ha dejado 192.000 oyentes en su edición de los sábados, y 88.000 los domingos.

A Prisa esta vez le ha ido mal hasta en el apartado de radios temáticas, ya que Cadena 40, pese a seguir al frente de la clasificación, pierde 99.000 oyentes. Su liderato todavía no peligra, aunque su inmediato perseguidor, Cadena Dial, ya tiene 2.421.000, al ser la que más ha crecido (75.000 más). A destacar también los 52.000 oyentes que ha perdido Europa FM, completando así el mal EGM de Onda Cero. 

 

Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Últimas noticias

- Publicidad -