domingo, junio 2, 2024
- Publicidad -

Morata, Cesc y Del Bosque, los puntos negros del debut

No te pierdas...

El debut de España en la Eurocopa da para sacar muchas conclusiones positivas. El relevo generacional en la portería no generó ningún trastorno. De Gea tuvo un partido correcto, mientras que Casillas se tomó su nuevo papel con una actitud muy positiva. Asimismo, la defensa no mostró ningún resquicio y la mayoría de los centrocampistas demostraron que nadie distribuye como ellos.

Sin embargo, el equipo volvió a caer en el viejo vicio de tocar y tocar en el balcón del área, sin disparar con frecuencia, porque faltan futbolistas con instinto asesino. De hecho, el único delantero puro que entró en el once titular tuvo la pólvora mojada. Falló dos opciones de gol y desapareció durante demasiados minutos. Como diría José Mourinho, España cazó con un ‘gatito’, pero el canterano madridista ni siquiera destacó en el juego de combinación.

El delantero de la Juve solo pasó 16 balones en el tiempo que estuvo en el campo, menos de la mitad que Nolito, el segundo español que menos entró en contacto con el esférico. En resumen, Morata tiene fama de ser un futbolista que la aguanta muy bien y que oxigena el juego de sus compañeros, pero este lunes no jugó ni marcó. Asimismo, el extremo del Celta de Vigo tampoco tuvo su día, puesto que acabó mucho peor de lo que empezó, pero al menos se mostró imaginativo y descarado cuando llegó a los últimos metros.

En cualquier caso, el futbolista que se lleva la palma de la intranscendencia en el encuentro de ‘la Roja es Cesc Fábregas. El centrocampista del Chelsea entró en el once de Del Bosque, a pesar de que muchos aficionados pensaban que no había hecho méritos ni para estar en la lista. Era la apuesta del seleccionador, pero fracasó en el primer partido, aunque seguramente tenga muchas oportunidades para redimirse.

Continúan las críticas a la lista

El ‘10’ no disparó en todo el partido, no hizo ni sufrió ni una sola falta en todo el encentro y tampoco cumplió su función de pisar el área con llegadas desde segunda línea, cuando el equipo solo juega con un delantero que en ocasiones se desplaza a otras zonas. Tuvo un 87% de efectividad en el pase (un buen registro, aunque inferior a la media del equipo), pero solo fue capaz de realizar seis envíos hacia zona ofensiva, cuando Andrés Iniesta le dobló en ese aspecto.

Por todo esto, Del Bosque decidió utilizar sus cambios para señalar a los futbolistas que peor lo hicieron, pero sin ningún plan claro para aportar soluciones. ‘El Marqués’ no se atrevió a jugar con dos delanteros cuando metió al campo a Aduriz. Asimismo, prefirió meter a Pedro en el campo en los últimos minutos, en lugar de apostar por un centrador como Lucas Vázquez, mucho más capacitado para buscar la cabeza del tanque vasco.

Con todo esto, antes de que llegará el gol, media España se acordaba de David Villa, el mejor ‘perro cazador’ de la historia de España. De hecho, más de un aficionado echó de menos a Fernando Torres y a Paco Alcácer. Muchos maldecían la lista del seleccionador porque el empate parecía una condena, pero Piqué apareció para llenar a España de optimismo. Nadie juega como ‘la Roja’, pero este deporte consiste en meter el balón en la portería y el resultado no debe evitar que se busquen nuevas soluciones ofensivas. El partido de Georgia fue un aviso de esto mismo, ya que cualquier fallo en defensa puede condenar a un equipo brillante en el centro del campo.

Felipe Poza

Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Últimas noticias

- Publicidad -