Última hora

La Bolsa española sube el 0,46 % tras la apertura

GRA004. MADRID, 24/06/2016.- Vista general de la Bolsa de Madrid, que ha iniciado la sesión de hoy con un desplome del 15,90 % afectada por la decisión de Reino Unido de abandonar la Unión Europea, el conocido como "brexit", y ha suavizado minutos después las pérdidas hasta el 8,9 %, un porcentaje que la sitúa en los 8.140,2 puntos. El resultado del referéndum celebrado ayer en Reino Unido también ha provocado un fuerte repunte en la prima de riesgo española que ha subido a 181 puntos básicos, un nivel en los que no se situaba desde marzo de 2014, ante la huida de los inversores a valores refugio como es el bono alemán, que cotiza en tasas negativas. EFE/Zipi

A las 9.15, el principal selectivo español, el IBEX 35, suma 42,80 puntos, ese 0,46 %, hasta los 9.119,10 puntos, con lo que las pérdidas anuales se reducen al 9,20 %.

El mercado nacional se decanta hoy por las ganancias pese a las fuertes pérdidas que registró ayer Wall Street, donde uno de sus principales indicadores, el Dow Jones, cayó más del 2 % afectado por el descalabro de Apple, que bajó más del 5 %.

El temor a nuevas tensiones comerciales, una posible desaceleración económica, y la previsible subida de tipos en diciembre en EEUU, también afectó a Wall Street, de cuyas pérdidas se ha contagiado hoy Tokio, que se ha dejado el 2,06 %.

En Europa, por el contrario, los principales mercados han abierto con tímidas subidas, ya que París gana el 0,34 %, y Milán, el 0,38 %.

La senda fiscal de Italia, que tiene hasta hoy para presentar sus presupuestos reformulados a Bruselas, y las negociaciones sobre el "brexit" seguirán centrado la atención de los inversores en Europa, mientras el euro, que ayer se situó en mínimos desde junio de 2017, sube en la apertura hasta 1,1251 dólares.

En el mercado de materias primas, el crudo Brent ha abierto a la baja, en 69,44 dólares, un día después de que Arabia Saudí anunciara que contempla impulsar en el seno de la OPEP un recorte de producción de un millón de barriles diarios para equilibrar el mercado.

Afectado por la caída del precio del crudo, Repsol cede el 1,17 %, el valor que más pierde del IBEX 35, mientras que del resto de grandes valores, Inditex también se deja un leve 0,08 %.

Por el contrario, Telefónica sube el 0,82 %; BBVA, el 0,77 %; Santander, el 0,58 %, e Iberdrola, el 0,36 %.

En el lado de las ganancias del IBEX 35 destaca Técnicas Reunidas, con una revalorización del 2,70 %, seguida de DIA, que sube el 2,06 %.

En el mercado continuo, CAF es el valor más alcista, el 8,14 %, mientras que por el contrario, Montebalito lidera las pérdidas al caer el 4,09 %. 

Redacción