Última hora

Toxo vence a Fidalgo por 28 votos y se hace con la Secretaría General de CCOO

En cuanto a la Comisión Ejecutiva, la lista de Toxo fue respaldada por 509 votos, mientras que la de Fidalgo obtuvo 488 papeletas.

Toxo también ha vencido a Fidalgo en las votaciones para las Comisiones de Garantía y de Control y Finanzas, que en ambos casos tuvieron el mismo resultado: 516 votos para Toxo y 480 para Fidalgo.

Toxo se convierte desde hoy en el cuarto secretario general que ha tenido CCOO desde su creación: el primero fue Marcelino Camacho, el segundo Antonio Gutiérrez y el último Fidalgo.

En este Congreso, que finaliza hoy, la lucha por la Secretaría General ha estado muy reñida hasta el último momento, ya que Toxo era el secretario de Acción Sindical de Fidalgo y, por tanto, número dos del sindicato.

Así, en los dos momentos que se han reflejado los apoyos previos de uno y otro las diferencias no han sido abultadas.

En el caso de los avales que refrendaron la presentación de cada una de las candidaturas, Toxo obtuvo la firma de 497 de los 1.001 delegados, mientras que Fidalgo logró 483.

Asimismo, el informe de gestión de Fidalgo de los últimos cuatro años de mandato -2004 a 2008- fue respaldado por 547 (el 55,6 por ciento) de los 983 delegados que votaron, mientras que lo rechazaron 198 (el 20,1 por ciento) y se abstuvieron 238 (el 24,4 por ciento).

Por tanto, frente al 55,6 por ciento de los delegados que dieron su sí a la gestión de Fidalgo, se opusieron y abstuvieron el 44,5 por ciento.

Fidalgo y Toxo no es la primera vez que se cruzan por la dirección.

En 1999, cuando se estaba decidiendo el sustituto de Antonio Gutiérrez, Toxo anunció que él también era candidato, pero al final decidió retirarse pocos días después.

En esta ocasión, Toxo ha decidido enfrentarse a Fidalgo para acabar con la exclusión que desde la dirección se ha aplicado, en su opinión, a las distintas corrientes existentes en el sindicato.

Para Toxo "vale la pena" hacer un esfuerzo para que no existan "zonas de exclusión" y "corralitos" desde los que se "margina" la pluralidad.

Comisión dividida

La nueva Comisión Ejecutiva de CC.OO. Compuesta por 43 miembros, estará formada por XX miembros de la lista de Ignacio Fernández Toxo y XX de la lista de José María Fidalgo, ya que los delegados asistentes al IX Congreso Confederal de CC.OO. eligieron hoy a Toxo como nuevo secretario general del sindicato con el apoyo del 51,4% (512 votos).

La lista de la Comisión Ejecutiva de Toxo salió respaldada por 509 votos, frente a la del anterior líder de CC.OO., que consiguió un total de 488 votos.

La nueva Comisión Ejecutiva de CC.OO., que eleva su composición de 33 a 43 miembros (incluyendo al secretario general) contará con un total de 22 miembros de los 80 que incluía la lista de Toxo, encabezados por el propio Toxo y seguidos por Fernando Lezcano, Paloma López, Antonio del Campo, Salce Elvira, Rodolfo Benito, Carmen Chacón, Ramón Górriz, Marisol Pardo y Juan Blanco.

Asimismo, formarán parte de la Comisión por la lista de Toxo Rosana Costa, Miguel Montalbán, Laura Arroyo, Jordi Ribó, Cristina Bermejo, Antonio Camacho, María García, Pedro J. Linares, Maria Dolores García, Francisco Javier Jiménez, Luisa Montes, Natalio González.

Por el contrario, un total de 21 miembros de la lista de Fidalgo formarán también parte de la Comisión Ejecutiva encabezados por Laura Pinyol y seguidos por José Luis Sánchez, Carmen Bravo, Salvador Bangueses, María José Alende, Fernando Puig-Sanper, Monserrat Mir, Carlos Bravo, Rosa Eva Martínez y Luis Fernando Luis Martín.

Asimismo, de la lista de Fidalgo, también formarán parte de la Ejecutiva Irene Álvarez, Regino Martín, Teodora Castro, Andrés Gómez, Ana María Herranz, Javier Doz, Laura Fuentes, Cesar López, Nuria Rico, José María Díaz Ropero.

El Consejo Confederal de CC.OO. estará formado por 200 miembros, incluyendo la Ejecutiva, según acordó la Comisión electoral tras sacar adelante la propuesta de Fidalgo por 16 votos a favor frente a 11 en contra.

Durante su intervención en el plenario para defender su candidatura, Toxo subrayó que es posible trabajar en unidad tras el Congreso y que no hay que tener miedo a la diversidad y al debate. "Discutimos con los gobiernos y las empresas hasta la saciedad, ¿por qué no discutir entre nosotros?", se preguntó.