Última hora

Bolaños alerta sobre el “ataque despiadado” a Sánchez tras la filtración de mensajes

El ministro de la Presidencia rechaza que exista chantaje, pero exige una investigación rigurosa para esclarecer el origen de la publicación de conversaciones privadas entre el presidente y el exministro
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes de España, Félix Bolaños, en el Congreso en una imagen de archivo. Imagen: @Congreso_ES en 'X'
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes de España, Félix Bolaños, en el Congreso en una imagen de archivo. Imagen: @Congreso_ES en 'X'

El ministro de la Presidencia y de Justicia, Félix Bolaños, ha calificado de “ataque despiadado” la reciente publicación de mensajes privados entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el exministro José Luis Ábalos. Aunque ha descartado que se trate de un chantaje directo al jefe del Ejecutivo, sí ha subrayado la gravedad del hecho y su impacto en la privacidad institucional.

“No creo que Ábalos esté chantajeando a Sánchez, es un ataque despiadado y sin límites a la privacidad”, ha declarado Bolaños durante una entrevista en Onda Cero.

Los mensajes, publicados por el diario El Mundo, se remontan a la etapa en la que Ábalos aún formaba parte del Gobierno. Para Bolaños, estas filtraciones no revelan irregularidades, sino que demuestran que “no hay nada que ocultar”. Sin embargo, el ministro insiste en la necesidad de esclarecer los hechos mediante una investigación seria, ya que considera que podrían constituir un delito.

El Gobierno sopesa medidas legales, pero espera al desenlace de las filtraciones

Aunque aún no se ha tomado la decisión de presentar una denuncia formal, Bolaños ha explicado que tanto el Ejecutivo como el propio presidente están valorando los pasos a seguir en función del alcance que puedan tener las filtraciones. Mientras tanto, recuerda que cualquier ciudadano tiene derecho a denunciar este tipo de publicaciones, y que también podría abrirse una investigación de oficio.

La polémica creció después de que Ábalos afirmara no haberse opuesto a la difusión de los mensajes. Bolaños enmarcó esas declaraciones en lo que describió como una “ceremonia de la confusión”, insinuando que el contexto general del caso está distorsionado.

No hay comparación posible con otros casos, según Bolaños

El titular de la Presidencia quiso desmarcar este episodio de otros casos similares de filtraciones en la política española. Mencionó explícitamente las polémicas que afectaron en su día al entorno de Isabel Díaz Ayuso o al expresidente Mariano Rajoy, cuando se hizo público un mensaje de apoyo a Luis Bárcenas. En opinión del ministro, los intentos de vincular los casos solo responden a la falta de argumentos para criticar la gestión del actual Gobierno.

“Es una vergüenza afirmar que todos los políticos son iguales”, afirma Bolaños.

El ministro también ha aprovechado para negar rotundamente que tenga información sobre una posible implicación del actual secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, en el llamado caso Koldo, al que se ha intentado relacionar mediáticamente con las nuevas revelaciones.

El caso de los mensajes entre Sánchez y Ábalos ha abierto un nuevo frente para el Gobierno, que intenta contener los daños y evitar interpretaciones políticas maliciosas. Aunque por el momento se descarta el chantaje, el Ejecutivo mantiene abierta la puerta a una investigación judicial si las filtraciones continúan. Lo que parece claro es que, más allá de su contenido, la revelación de estas conversaciones ha despertado una preocupación institucional sobre los límites de la privacidad en la política.