Sevilla propone una tasa a eventos multitudinarios para financiar horas extra de la Policía Local
El Ayuntamiento quiere imponer una tasa de hasta 10.000 euros por evento para reforzar la seguridad durante los fines de semana. El sector cultural muestra su rechazo

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha anunciado que el Gobierno municipal llevará al próximo pleno de junio una ordenanza para regular una nueva tasa municipal dirigida a eventos multitudinarios con licencia ocasional, como conciertos o festivales. El objetivo de esta medida es financiar horas extra de los agentes de la Policía Local durante los fines de semana.
Uno de los ejemplos citados por el propio alcalde ha sido el reciente concierto de Manuel Carrasco en el estadio de La Cartuja, que habría generado una tasa aproximada de 10.000 euros bajo esta futura ordenanza.
Sanz ha defendido la medida señalando que Sevilla carece de policías locales suficientes, especialmente durante los fines de semana, y que esta tasa ayudaría a sufragar el refuerzo de efectivos hasta que se incorporen los 200 nuevos agentes previstos para finales de año. Aun así, reconoce que seguiría existiendo un déficit de entre 300 y 400 agentes.
“Es una tasa que ya estaba diseñada, pero que no se había llevado a pleno por falta de apoyos políticos. No nos la estamos inventando: otros ayuntamientos en España ya la aplican”, ha explicado el alcalde.
Críticas desde la Policía Local y el sector del espectáculo
La sección sindical de CSIF en la Policía Local ha reaccionado a esta propuesta con críticas a la gestión actual. Hace pocos días solicitaron por escrito el cese del jefe del cuerpo, Antonio Luis Moreno, a quien acusan de “incompetencia” por no prever dispositivos suficientes para eventos como el festival Interestelar o el citado concierto de Manuel Carrasco.
Desde el sindicato advierten de la falta crónica de efectivos y de la incertidumbre económica para cubrir servicios extraordinarios, como ya ocurrió en el puente del 1 de mayo. Según sus cálculos, serían necesarios unos 350 agentes los fines de semana para cubrir eventos y servicios ordinarios en los tres turnos.
Por su parte, la Asociación de Representantes, Managers y Empresarios de Andalucía (A.R.E.A.) ha mostrado su oposición frontal a esta nueva tasa. En un comunicado, alertan de que esta medida puede tener un efecto contraproducente: "penaliza a los promotores y pone en riesgo la oferta cultural en Sevilla", aseguran.
“La medida podría hacer que muchos empresarios se planteen trasladar sus eventos a otras localidades, lo que supondría una pérdida importante de actividad económica, empleo y proyección cultural para la ciudad”, afirman desde la asociación. Solicitan al Ayuntamiento que abra un diálogo con los profesionales del sector para encontrar soluciones más equilibradas.
La Feria de Abril, exenta de la tasa
Según ha confirmado el propio Consistorio, esta nueva tasa no afectará a la Feria de Abril, al tratarse de una celebración tradicional organizada por el propio Ayuntamiento, aunque también requiera un refuerzo policial importante.
La ordenanza se someterá a votación en el pleno municipal de junio, donde se verá si el equipo de Gobierno logra los apoyos necesarios para su aprobación. De momento, el debate está servido entre seguridad, cultura y economía.