La cotización de Fortis se reanudará hoy en las bolsa de Bruselas
"Hace falta reflexionar en la asamblea general", afirmó Reynders en una entrevista en la cadena pública de televisión francófona RTFB, en la que pidió que "las personas razonables" piensen en la situación económica actual.
Reyders dijo que comprendía que muchos pequeños accionistas habían perdido buena parte de sus ahorros, pero pidió que comprendieran "lo que hace el Gobierno para tratar de dar valor a la inversión en un momento muy difícil", y recordó que "quienes deben estar inquietos son los que han perdido su trabajo".
Por contra, afirmó que el acuerdo alcanzado el pasado viernes, que modifica las condiciones económicas pactadas en octubre, "da esperanza" a los inversores.
Reynders recordó que el Gobierno belga ha inyectado 11.400 millones de euros en Fortis, además de que ha dado garantías por otros 5.000 millones.
El retorno
El retorno de Fortis a la cotización será posible después de que la entidad divulgó a última hora del sábado un anexo con información actualizada para los accionistas de cara a las asambleas generales de este mes, según anunció la Comisión bancaria, financiera y de seguros (CBFA), citada por la agencia Belga.
Las asambleas generales de accionistas tendrán lugar el próximo día 11 en Bruselas y el 13 en la ciudad holandesa de Utrecht.
El Gobierno belga, Fortis y BNP Paribas alcanzaron el pasado viernes un nuevo acuerdo sobre las condiciones de venta al banco francés de parte de la entidad belga.
Según un cálculo realizado por el diario financiero flamenco De Tijd, estas nuevas condiciones sitúan el valor de la acción de Fortis en casi 2,8 euros, frente a los 1,55 con que cerraron la sesión del jueves.