Arturo Fernández necesita más de un año y medio para reflexionar

El presidente de la patronal madrileña CEIM, Arturo Fernández, aseguró este martes que no decidirá si se presentará como candidato de la confederación empresarial madrileña hasta 2014. Las elecciones tendrán lugar en marzo de ese año.
Así, la incógnita sobre su futuro perdurará sin respuesta durante más de un año. Arturo Fernández se retiró a "reflexionar" el pasado 13 de febrero tras conocerse que presuntamente pagaba parte del sueldo a sus empleados en negro. Esta retirada presumía una posible dimisión que ya fue apagada por el propio Fernández tras asegurar que permancería en el CEIM. Lo que ahora tiene que decir es si optará a la reeleción el próximo año.
Supuestos pagos en B
La Cadena SER demuestró el pasado 13 de febrero con documentos el supuesto pago en B de Arturo Fernández a sus trabajadores. Los trabajadores del número dos de la patronal habrían cobrado un sueldo legal y otro en negro. Al menos así se reflejaba en la contabilidad interna de uno de sus centros. El Grupo Cantoblanco habría llevado estas cuentas de manera cruzada durante al menos cuatro años, de 2009 a 2012, según los documentos contables. En este centro gestionado por Fernández, las nóminas de los trabajadores y pagos a la Seguridad Social iban por un lado y cientos de horas extra y retribuciones complementarias en dinero B, por otro.
Persiguió que sus empleados trabajaran 15 días sin descanso
El pasado mes de mayo un grupo de trabajadores del Grupo Cantoblanco Catering Service SL demandó a la empresa por la suspensión de contratos al considerar que no concurrían las causas económicas alegadas.
El grupo de Arturo Fernández presentó un ERE tras obtener la adjudicación del servicio de catering de IFEMA en enero de 2011. Finalmente desistió de la presentación del expediente de regulación de empleo pero la empresa inició un periodo de consultas para suspender temporalmente 129 contratos pos cuestiones económicas. Así el 19 de abril de 2012 se comunicó al comité de empresa la decisión de modificar las condiciones de trabajo de sus empleados. Los trabajadores fijos pasarían a trabajar 10 meses, y los fijos discontinuos que trabajaban 10 meses, pasaban a trabajar 9 durante un periodo de dos años. Además, tal y como se refleja en el documento de la denuncia, el empresario imponía trabajar durante quince días consecutivos sin descansar.
El grupo intentó justificar su decisión alegando que en la contrata de IFEMA había pasado de ingresar 2.660.000 euros en el primer trimestre de 2011 a 1.039.000 euros en el primer trimestre de 2012. Cantoblanco presentó como prueba las cuentas anuales registradas en 2008, pero las de 2009 y las de 2010 eran cuentas elaboradas pero no registradas y para las de 2011 se presentó una hoja de elaboración propia. Por tanto, según la defensa de los trabajadores, no podían admitirse como acreditativos de la situación económica del empresario y pedía la nulidad de la suspensión de los contratos.
Tras esto, el juez del Juzgado de lo Social nº 33 de Madrid declaró el pasado 25 de julio de 2012 injustificada la decisión del grupo de Arturo Fernández de suspender temporalmente los contratos de trabajo del personal adscrito a la contrata de IFEMA. Condenando al empresario a reponer a los trabajadores afectados las condiciones anteriores y a indemnizarlos por daños y perjuicios.
Debe 418.000 euros a la Seguridad Social
La Tesorería General de la Seguridad Social, dependiente del Ministerio de Empleo, presentó el pasado 14 de diciembre en la Asamblea de Madrid, según informa el diario El País, un embargo de facturación por 418.566 euros contra el Grupo Cantoblanco Colectividades.
El embargo se presentó por "las deudas líquidas y exigibles contraídas frente a la Seguridad Social". El presidente de la CEIM, Arturo Fernández, mantiene una deuda con la Seguridad Social que se remonta a marzo de 2012.
Así, la deuda de marzo es de 78.610 euros, la de abril de 57.466 euros, 58.920 de mayo, 58.010 de junio, 58.052 de julio, 53.265 de agosto y 54.240 euros correspondientes al mes de septiembre. En total 418.566 euros de los cuales 63.419 corresponden a recargos y 38.051 a costas.
Un millón de euros a IFEMA en pagarés
Aseguran que no pueden enseñar los pagarés, a pesar de que Feria de Madrid (IFEMA) es una empresa pública presidida por el exalcalde Álvarez del Manzano, vicepresidida por Ignacio González y con vocales como Salvador Victoria, actual portavoz de Presidencia de Madrid o Enrique Ossorio, consejero de Economía y Hacienda de la región.
IFEMA se sobreguarda así de demostrar cuánto tiempo tardará en pagar el empresario Arturo Fernández "una cantidad aproximada al millón de euros" que les debe, como reconocen desde Feria de Madrid a ESTRELLA DIGITAL.
La empresa Arturo Cantoblanco tiene adjudicado desde enero de 2011 el servicio de catering y restauración de la empresa de congresos madrileña. Tiene un canon variable, aseguran desde IFEMA. "Parte se compensa por consumos propios en IFEMA, eso se ha venido satisfaciendo, y la otra parte se soporta con pagarés". Es decir, con la promesa de pago. En total Arturo Fernández ha garantizado a IFEMA en pagarés más de un millón de euros. Unos pagarés que no han sido aportados por la empresa pública pero desde donde aseguran que el empresario se ha comprometido a dicho pago. "Estos pagarés están depositados en IFEMA físicamente".
Debe 2,5 millones de euros a Tourespaña
El vicepresidente de la CEOE debe 2,7 millones de euros a Turespaña, sociedad estatal que depende del Ministerio de Industria, por la concesión del cátering del Palacio de Cogresos.