España recibió más de 17 millones de turistas en el primer trimestre

España ha registrado un comienzo de año de récord en lo que a turismo internacional se refiere. Según los datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística (INE), entre los meses de enero y febrero el país recibió 17,1 millones de visitantes extranjeros. Cifra que supone un incremento del 5,7 % con respecto al mismo período de 2024.
Destaca especialmente el mes de marzo, cuando llegaron 6,6 millones de turistas, un 3,8 % más que en el mismo mes del año pasado.
Comunidades autónomas líderes en turismo
Durante el primer trimestre del año Canarias se mantuvo como el principal destino para los turistas internacionales, con 4,3 millones de visitantes, lo que supone un incremento interanual del 2,1 %.
Canarias suma ya 21 meses consecutivos de crecimiento sostenido de turistas, superando el millón de visitantes extranjeros mensuales desde julio de 2023.
La segunda comunidad autónoma del ranking es Cataluña, con 3,6 millones de turistas internacionales entre enero y marzo. Cifra que supone un incremento del 6,4 % con respecto al mismo período del año anterior.
Para los expertos, parte del incremento del turismo en Cataluña es consecuencia del aumento de vuelos ofertados por las aerolíneas de bajo coste, que suman una cuota de mercado del 24,7 % del total.
En el caso de Andalucía, se registró durante el primer trimestre un incremento del 10,2 % en el número de turistas llegados desde fuera de España, con un total de 2,5 millones de visitantes extranjeros. En este caso se aprecia un especial interés del mercado italiano por los destinos andaluces.
El gasto medio diario también subió
Entre enero y marzo de 2025 no solo han llegado más turistas a España que en el primer trimestre de 2024, sino que estos han gastado más dinero.
El gasto total realizado por los turistas internacionales en los tres primeros mes del año fue de 7.260 millones de euros, un incremento del 7,6 % con respecto al mismo trimestre de 2024.
Los turistas que más gastaron fueron los de Reino Unido, Alemania y Países Nórdicos, con incrementos del 16,7 %, el 11,5 % y el 9 %, respectivamente en comparación a lo gastado en el mismo período del año pasado.
Por partidas, el gasto en transporte internacional fue el principal gasto, seguido del gasto en actividades y alojamiento.
De media, cada turista gastó 183 euros al día durante su estancia en España en sus vacaciones del primer trimestre, un 5,5 % más que el año pasado. En marzo esa cifra se elevó hasta los 188 euros diarios, un 4,5 % más que en 2024.
Los datos ponen de relieve que el crecimiento del gasto en destino es superior al aumento del número de llegadas. En palabras del Ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, "es un claro indicativo del cambio de modelo turístico que queremos consolidar en España".
El ministro también ha afirmado que "desde el Ministerio vamos a seguir trabajando para dotar al sector turístico de un gran valor añadido. Queremos mantener el liderazgo internacional para ser referente del modelo turístico de la triple sostenibilidad social, ambiental y económica. Esto pasa por desconcentrar destinos, diversificar experiencias y productos, desestacionalizar, digitalizar y redistribuir los beneficios en los territorios".
Crecimiento por mercados
Reino Unido continúa siendo el país del que llegan un mayor número de turistas. Tan solo en el mes de marzo llegaron 1,2 millones de visitantes, un incremento del 3,6 % con respecto a marzo de 2024.
El segundo país emisor de turistas es Alemania. No obstante, durante el pasado mes de marzo el número de turistas descendió un 1,4 %. En cambio, su gasto fue un 5,9 % superior al del año pasado.
En marzo también decreció el número de turistas procedentes de Francia, con una caída del 3,5 % con respecto al mismo mes de 2024. Sin embargo, los turistas franceses gastaron un 8,3 % más que el año pasado, un total de 649 millones de euros.
Destaca el crecimiento de turistas italianos con un aumento del 27,7 % en tasa interanual y un aumento del 25 % en el gasto.
Previsión para este año
Los datos del primer trimestre consolidan a España como un destino turístico de referencia a nivel mundial, tanto por el aumento en el número de visitantes como por el incremento del gasto turístico.
De cara a lo que resta de año, los analistas destacan que en este 2025 se puede volver a batir el récord de visitantes extranjeros.