Arranca el Salón del Automóvil de Barcelona con 30 marcas y novedades
Del 9 al 18 de mayo, el recinto de Montjuïc se convierte en el epicentro de la industria automovilística

Barcelona se prepara para recibir una nueva edición de su Salón Internacional del Automóvil. Bajo el lema “Pasión por el motor, pasión por Barcelona”, la 43ª edición de Automobile Barcelona abre sus puertas del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto de Montjuïc, convirtiéndose una vez más en una plataforma clave para mostrar la innovación y evolución del sector automovilístico, con una treintena de marcas participantes y múltiples novedades internacionales.
Inauguración con personalidades
La jornada inaugural, el viernes 9 de mayo, contará con una destacada representación institucional. A las 14:00 horas, se celebrará el tradicional almuerzo institucional en el Palacio de Congresos, con la participación del presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, y el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni. Junto a ellos estarán el presidente del salón, Enrique Lacalle; el presidente de ANFAC, Josep María Recasens; y el director general de Fira de Barcelona, Constantí Serrallonga.
Posteriormente, a las 15:30 horas, las autoridades realizarán un recorrido por los pabellones del evento para conocer de primera mano los lanzamientos y propuestas de las marcas presentes.
Marcas tradicionales y emergentes se dan cita en Montjuïc
Una radiografía de la industria automotriz en plena transformación
En esta edición, 30 marcas automovilísticas han confirmado su participación, reflejando un equilibrio entre fabricantes tradicionales y nuevas firmas que apuestan por la electrificación y la movilidad inteligente. Entre ellas destacan: Ford, Hyundai, Nissan, Renault, SEAT, Cupra, Tesla, Suzuki, MG, BYD, Ebro, así como propuestas más recientes como Leapmotor, Mobilize, Omoda, KGM y Baltasar.
Uno de los grandes atractivos de Automobile Barcelona 2025 será la presentación de doce primicias, incluyendo un estreno mundial: el Ebro S400, un vehículo que simboliza la recuperación de una histórica marca española con visión eléctrica. Además, se presentará el MG S5, una novedad europea que busca posicionarse en el competitivo mercado de los SUV híbridos.
También se presentarán por primera vez en España modelos como:
- Ford Puma Gen-E
- KGM Torres EVX y Actyon
- Denza Z9 GT (BYD)
- Hyundai Ioniq 9
- Renault 4 (renovado en clave eléctrica)
- Mobilize Duo y Bento
- Omoda 9 SHS
- Leapmotor C10 REEV
Agenda del viernes: ritmo intenso desde primera hora
El programa del día inaugural incluye una completa agenda desde primera hora. A las 08:30h se abrirán las puertas al público profesional y a los medios. Desde las 09:00h, las principales marcas iniciarán sus presentaciones, destacando:
- MG con el nuevo S5
- Ford, que mostrará su Puma Gen-E
- KGM, que lanzará sus modelos eléctricos
- BYD, con el imponente Denza Z9 GT
- Hyundai, que apuesta fuerte con el Ioniq 9
- Renault, que sorprenderá con el renacido Renault 4 eléctrico
El acto también tendrá un momento simbólico con el 75º aniversario de SEAT y CUPRA, que se celebrará en la Plaza Univers a las 12:30h, con la presencia institucional al completo.
El día concluirá con la entrega de los XV Premios Automóvil Barcelona, en la Sala Príncipe, reconociendo la excelencia en diseño, sostenibilidad e innovación del sector.
Automobile Barcelona se consolida como referente en el sur de Europa
Con su ubicación estratégica, la implicación institucional y una oferta tecnológica puntera, Automobile Barcelona 2025 consolida a la capital catalana como un referente internacional del sector del motor. Más allá de un evento comercial, el salón representa una cita imprescindible para fabricantes, distribuidores, prensa especializada y amantes del automóvil.
Este evento refleja las tendencias actuales del mercado, apostando por los vehículos eléctricos, híbridos y conectados, que proyectan el futuro de la movilidad urbana y sostenible.