Última hora

Wegow entra en preconcurso de acreedores, ¿qué pasa con tus entradas?

La plataforma de venta de entradas mantiene su actividad mientras busca soluciones para asegurar su viabilidad. Las entradas siguen siendo válidas y FACUA recuerda que las promotoras deben responder ante cancelaciones

Wegow
Wegow

Wegow, reconocida plataforma digital especializada en la venta de entradas para conciertos y espectáculos, ha anunciado oficialmente el inicio de un proceso legal de preconcurso de acreedores. En un comunicado emitido el pasado 21 de mayo, la compañía se dirigió a usuarios, artistas y colaboradores sobre su situación actual.

La medida, según Wegow, responde a la necesidad urgente de "buscar soluciones que aseguren la viabilidad futura de nuestro proyecto", reconociendo que una serie de factores —como los efectos persistentes de la pandemia, el aumento de los costes estructurales y la incertidumbre en el consumo cultural— han comprometido seriamente su estabilidad financiera.

Tranquilidad para los compradores, Wegow no deja de funcionar

A pesar de lo alarmante que puede sonar el término “preconcurso”, es importante aclarar que la actividad de Wegow no se ha paralizado. De hecho, su página web sigue plenamente operativa, ofreciendo entradas para numerosos eventos programados en las próximas semanas. La propia empresa subraya que esta fase legal no implica el cese de sus operaciones, sino una oportunidad para reordenar su actividad y preservar el ecosistema construido en torno a sus tres líneas de negocio: WegowTickets, WegowForBrands y Bracelit.

Entre ellas, WegowTickets es la más afectada por el contexto actual. Sin embargo, la compañía asegura estar trabajando activamente en propuestas que beneficien a promotores y usuarios.

Los derechos del consumidor ante posibles cancelaciones

FACUA ofrece orientación y respaldo legal

Ante esta situación, FACUA-Consumidores en Acción ha publicado una nota informativa dirigida a los usuarios de la plataforma. En ella, la asociación recalca que Wegow no es organizadora de eventos, sino intermediaria en la venta de entradas. Por ello, si un espectáculo se cancelara y el motivo fuera que la promotora no ha recibido los fondos por parte de la tiquetera, los usuarios pueden y deben dirigir sus reclamaciones directamente a las empresas promotoras.

Además de la devolución del importe de las entradas, los afectados podrían reclamar daños adicionales como gastos en transporte o alojamiento. FACUA recuerda también que muchas de las entradas comercializadas a través de Wegow son gestionadas en realidad por otras plataformas como El Corte Inglés o Ticketmaster, a las que los compradores son redirigidos durante el proceso de compra.

¿Qué hacer si no recibes tu entrada?

Los consumidores que hayan adquirido entradas mediante Wegow deben tener presente que, según los términos y condiciones de la plataforma, los tickets deben llegar por correo electrónico en un plazo máximo de 96 horas. Si esto no ocurre, o si surgen problemas relacionados con cancelaciones, pueden contactar directamente con FACUA para recibir asesoramiento sobre cómo ejercer sus derechos como consumidores.

Wegow pide confianza y mantiene la comunicación abierta

En su comunicado, Wegow cierra con un mensaje de agradecimientos: “Queremos agradecer profundamente a todas las personas, entidades y profesionales que han caminado con nosotros hasta aquí”. La empresa asegura que es plenamente consciente de los inconvenientes que esta situación puede generar y se compromete a mantener una comunicación abierta y constante con sus usuarios y colaboradores.

El preconcurso de acreedores en el que ha entrado Wegow no implica una desaparición inmediata ni la anulación automática de los eventos para los que vende entradas. La plataforma continúa operando y tanto Wegow como FACUA insisten en la validez de los tickets ya emitidos. Ante cualquier duda, los consumidores disponen de recursos legales y asesoramiento para defender sus derechos.