Pedro Sánchez pide excluir a Israel de Eurovisión por la guerra en Gaza
El presidente del Gobierno reclama el mismo trato que recibió Rusia tras invadir Ucrania y denuncia los dobles raseros en el ámbito cultural

Durante un acto celebrado este lunes para presentar un informe de la Fundación Cotec sobre las industrias culturales y creativas, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha planteado la necesidad de excluir a Israel de festivales internacionales como Eurovisión, en respuesta a su ofensiva militar en Gaza.
El jefe del Ejecutivo ha recordado que, tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia, no hubo objeciones para expulsar a este país tanto de competiciones deportivas como del certamen musical.
“Nadie se llevó las manos a la cabeza cuando, tras la invasión de Ucrania, se exigió la salida de Rusia de competiciones internacionales y que no participara en el festival de Eurovisión”, ha declarado.
“No podemos permitir dobles estándares”
En su intervención, Sánchez ha subrayado que la coherencia internacional debe aplicarse también al ámbito cultural. Por eso ha defendido que Israel reciba el mismo trato que Rusia: “Tampoco debería hacerlo Israel. No podemos permitir dobles estándares, tampoco en la cultura”.
Sánchez ha querido extender su solidaridad tanto al pueblo ucraniano como al palestino, víctimas —según sus palabras— de “la sinrazón de la guerra y el bombardeo”. En ese sentido, ha enviado “un abrazo solidario al pueblo ucraniano y de Palestina que están viviendo la sinrazón de la guerra y el bombardeo”.
La cultura como herramienta política y ética
Sánchez ha aprovechado el foro cultural para reivindicar el papel de las manifestaciones artísticas como vehículo de expresión libre y auténtica. A su juicio, la cultura no debe ser neutral ni equidistante ante los conflictos internacionales, sino una herramienta activa en la defensa de los valores democráticos.
El compromiso de España con los derechos humanos debe ser constante y coherente. También desde Europa.
Si se le exigió a Rusia no participar en Eurovisión tras la invasión de Ucrania, tampoco debería hacerlo Israel.
No podemos permitir dobles estándares, tampoco en la cultura. pic.twitter.com/1G6g2bIE5E— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) May 19, 2025
En palabras del presidente, “la cultura ayuda a combatir miedos, expresar emociones y construir puentes entre sociedades”, y ha rechazado las voces que pretenden que este sector sea “anodino, mudo y equidistante”.
España, firme en su compromiso con la legalidad internacional
El presidente del Gobierno ha reafirmado la línea de actuación del Ejecutivo en materia internacional, asegurando que España está demostrando “un compromiso constante y coherente con la legalidad internacional”. Esta postura, según Sánchez, es la que guía tanto las decisiones diplomáticas como las posiciones que el país defiende en foros culturales y políticos.
Al finalizar su intervención, el presidente ha dejado claro que no se trata de un posicionamiento aislado, sino de una defensa sostenida del derecho internacional y de la igualdad de criterios en todos los ámbitos, también en la cultura.