Walmart hace frente a despidos masivos por la guerra comercial de Trump
Walmart planea despedir a alrededor de 1.500 empleados como parte de una estrategia para simplificar operaciones y adaptarse a los cambios impuestos por la guerra comercial del presidente Donald Trump. Su cadena de suministro y los precios ya se han visto afectados

El gigante estadounidense Walmart estaría a punto de despedir a alrededor de 1.500 empleados como parte de una estrategia que tiene como objetivo simplificar operaciones, según publicó el Wall Street Journal.
La compañía también anunció que debido a la guerra comercial iniciada por Donald Trump tras su llegada a la Casa Blanca se verá obligada a subir el precio de algunos de sus productos.
Por otro lado, cerró sus oficinas ubicadas en Carolina del Norte el pasado mes de febrero como parte de su plan para reubicar a sus empleados en sus oficinas principales, que se encuentran en California y Arkansas.
Unos cambios a raíz de las políticas de Trump
De acuerdo con el informe, “para acelerar nuestro progreso en la entrega de experiencias que definirán el futuro del comercio minorista, debemos agudizar nuestro enfoque”. Walmart parte de esta manera con una estrategia que busca adaptarse al futuro del comercio y en línea con los cambios propiciados por el gobierno de Donald Trump.
Estos cambios afectarán tanto al área de cumplimiento comercio electrónico en sus tiendas de Estados Unidos y a Walmart Connect, su negocio de publicidad digital, el cual está experimentando un crecimiento significativo.
Walmart se trata nada menos que el mayor empleador del sector privado en Estados Unidos. Cuenta actualmente con aproximadamente 1,6 millones de trabajadores en EEUU y unos 2,1 millones en todo el mundo según su página web.