Última hora

Dunia Esteban, ganadora del IV Premio de Literatura Juvenil Jordi Sierra i Fabra

Según destacaron los miembros del jurado, Viaje de ida es "una obra que atrapa desde el primer instante, y mantiene la tensión hasta la última página". La dosificación de la información, el ritmo y el pulso narrativo, así como la brillantez del lenguaje, por simple y carente de artificio, han sido claves para que el jurado la votara por unanimidad.

Asimismo, subrayaron "la interiorización de los sentimientos de sus personajes, que ha sabido traspasar al lector con toda naturalidad haciendo que el relato sea creíble, sin olvidar el gran trabajo de documentación".

Reunido en la ciudad de Barcelona a 17 de febrero de 2009, el jurado -integrado por la directora de la revista CLIJ, Victoria Fernández; la gerente editorial, Elsa Aguiar; las escritoras Elena O'Callaghan y Antonia Cortijos; y Pep Durán, de la librería Robafaves de Mataró (Barcelona)- eligió esta obra entre los 88 originales recibidos procedentes de España y varios países latinoamericanos como Ecuador y Colombia. Muchos de los candidatos se presentaban por primera vez, y sus edades oscilaban entre los 11 y los 17 años.

Dunia Esteban Sánchez, una estudiante de cine y teatro que ya ha tenido un pequeño papel en la serie Sumari obert del Canal 9 de Valencia, ha sido la más joven de los finalistas de esta convocatoria y la más joven de los vencedores del premio.

Fue el mismo Jordi Sierra quien le hizo entrega del galardón y Dunia, tras declarar que quiere "demostrar que los jóvenes queremos ser escuchados", quiso compartir el premio con su familia y profesores.

Una tragedia presente cada día en los medios de comunicación

Según confesó la valenciana en el momento de conocer el fallo, decidió escribir sobre estas personas que lo dejan todo a cambio de un futuro incierto el verano pasado, dado que era una tragedia presente cada día en las noticias de televisión.

Asimismo, se mostró "vivamente impresionada por los problemas de África después de ver la película Amar peligrosamente", de Clive Owen y Angelina Jolie, quien se convirtió en su actriz favorita.

Este interés se hizo más patente al ver a Jolie como embajadora de Buena Voluntad del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

Por todo ello, la precoz escritora escogió como tema principal de su novela el de los refugiados y los emigrantes que se juegan la vida en pateras y cayucos, con una sensibilidad especial a la hora de escribirla, algo que ha sido clave para hacerse con el galardón.

Además del premio de 3.000 euros, Ediciones SM editará Viaje de ida, obra que se comercializará en España y en los países de América Latina en los que está implantada la editorial.