ETA envía nuevas cartas de extorsión con el anagrama de su 50 aniversario
En este sentido ha señalado que la media está entre 120.000 y 180.000 euros, pero alguna ha llegado a la cifra de los 400.000.
Ayesa ha comentado asimismo que entre quienes han recibido una de estas cartas hay un chico de 14 años y la razón, según ha explicado, es que cuando se trata de la primera misiva de extorsión, ETA la envía a dos personas, el destinatario y alguien de su familia "para asegurarse de que se recibe", y para ello toma datos del censo sin saber exactamente quién es la segunda persona, salvo que coincide en dirección, apellidos o ambos.
El presidente de la patronal navarra ha reiterado por último su llamamiento a los afectados para que no cedan a esta extorsión, "sobre todo en la situación en la que está la banda terrorista", y además ha asegurado que "cualquier aproximación a ellos es un error, porque lo interpretan como muestra de debilidad y te machacan".