Última hora

Basagoiti apuesta por la unión del PP y por la lealtad a Rajoy

A juicio de Basagoiti, es necesario que todos los miembros del PP tengan la "cabeza puesta en ganar las próximas elecciones" y en ayudar a un "país que se llama España y que tiene graves problemas". "Estamos a setas y estamos a ganar las elecciones", ha puntualizado Basagoiti después de contar un chiste en el que dos bilbaínos que están recogiendo setas, se encuentran un reloj Rolex y se preguntan "¿a qué estamos a setas o a Rolex?".

Preguntado por si el PP debería expedientar al vicealcalde de Madrid, Manuel Cobo, por sus críticas en la prensa a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha dicho que "está claro que sus declaraciones no estuvieron bien" y por ello va a comparecer este miércoles ante el Comité Nacional de Derechos y Garantías del PP.

En cualquier caso, ha insistido en que "todo eso empieza ya a formar parte del pasado", ya que "el presente y el futuro del PP es ganar las elecciones, afrontar la crisis económica, dar solución al empleo y acabar con asuntos turbios como el "tema Faisán". En este mismo sentido el líder del PP vasco ha dicho que su partido en la Convención Nacional que celebrará en Barcelona del 13 al 15 de noviembre debe transmitir a la sociedad española un mensaje que sea una "alternativa a la situación económica" con "recetas económicas eficaces en las reformas laborales, en la fiscalidad o en la austeridad para salir de la crisis".

Tras insistir en la idea de que "lo importante son las setas", Basagoiti ha señalado que el PP debe ser "una opción política limpia y clara, acorde con una sociedad que requiere políticos que aporten soluciones y una clase política honesta".

"Zapatero no da la importancia que merece al pacto PP-PSE"

El presidente del PP del País Vasco, Antonio Basagoiti, ha afirmado hoy que "hay quien en Moncloa no está tomando "en la consideración que merece" el acuerdo por el cambio político entre el PP y el PSE", y ha dicho que a pesar de ello su partido va a hacer todo lo posible para que el pacto "salga bien".

Basagoiti se ha referido al pacto PP-PSE, y, tras señalar que tiene la "firme convicción" de lo que están haciendo porque "hacía falta un cambio" de Gobierno en el País Vasco, ha señalado que el acuerdo "tiene riesgos" ya que en cualquier momento el PSE "puede cambiar de caballo" o "la cabra tirar al monte".

Tras señalar que no puede "condicionar la cabeza de Zapatero", ni lo pretende, ni tampoco puede "condicionar las tácticas que tenga el PNV o el PSE", ha señalado que si sus socios de Gobierno "tiran" al monte "será porque le dé la gana", porque lo importante es que el pacto "salga bien" ya que es fundamental para enfocar asuntos como el "terrorismo, el prestigio de la Constitución o el Estatuto, o la educación".

Tras mostrarse convencido en su discurso de que en el País Vasco "cabemos todos y somos necesarios; todos menos ETA", Basagoiti ha señalado que "es imprescindible un liderazgo político claro" que acelere la recuperación económica y ha señalado que el cambio político en Euskadi exige trabajar en la política y en la economía.

Asimismo, ha dicho que el cambio "empieza a verse en otros lugares como en la educación", lo que "va a permitir sacar la doctrina nacionalista de las aulas y dejar a un lado la mentira y la manipulación política sectaria".

Precisamente, en relación a los presupuestos de Euskadi, el líder popular ha señalado que "este no es el presupuesto que haría el PP", pero lo importante es que se ha logrado avanzar al quitar "dinero al entorno de ETA -que no tiene ni un céntimo-, reduciendo el gasto corriente y limitando la deuda".