Eduardo Mendoza, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025

Eduardo Mendoza ha sido galardonado hoy con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025. El anuncio se ha hecho público a las 12.00 horas desde el Hotel Oviedo Cervantes, donde se ha reunido el jurado encargado de fallar este prestigioso reconocimiento.
La obra de Mendoza ha sido descrita como “un conjunto de novelas que combinan la voluntad de innovación con la capacidad de llegar a un público muy amplio”, según recoge el acta leída por el presidente del jurado, Santiago Muñoz Machado, actual director de la Real Academia Española (RAE).
El fallo subraya la prosa clara del escritor, capaz de moverse con soltura entre el lenguaje popular y los cultismos más inesperados, sin perder su sello propio. También se destacan dos pilares clave de su narrativa: el humor y una visión humanista y desenfadada de la existencia.
“Eduardo Mendoza es un proveedor de felicidad para los lectores, y su obra tiene el mérito de llegar a todas las generaciones, que hoy se reconocen en sus luminosas páginas”, ha concluido el jurado.
Reconocimiento a una carrera única
Nacido en Barcelona en 1943, Mendoza es uno de los grandes nombres de la literatura contemporánea en español. Su candidatura fue presentada por el director del Museo Nacional de Escultura, Alejandro Nuevo Gómez. Toma el testigo de la escritora rumana Ana Blandiana, galardonada en 2024.
El Premio Princesa de Asturias de las Letras reconoce la creación literaria en todos sus géneros y este año contaba con 24 candidaturas de 16 nacionalidades. Entre los premiados de ediciones anteriores figuran autores como Haruki Murakami, Juan Mayorga, Emmanuel Carrère, Anne Carson o Siri Hustvedt.
Este galardón es el segundo en fallarse en esta XLV edición de los premios que cada año otorga la Fundación Princesa de Asturias. La pasada semana se concedió el de Comunicación y Humanidades al filósofo surcoreano Byung-Chul Han.
Próximos galardones
Los próximos fallos de esta edición se repartirán entre los meses de mayo y junio:
-
Ciencias Sociales: 21 de mayo
-
Artes: 23 de mayo
-
Deportes: 28 de mayo
-
Concordia: 4 de junio
-
Investigación Científica y Técnica: 12 de junio
-
Cooperación Internacional: 18 de junio
El jurado del Premio de las Letras ha estado compuesto por personalidades del mundo académico, editorial y literario, entre ellos María Dueñas, Inés Martín Rodrigo o Sergio Vila-Sanjuán, entre otros.