El caso Koldo salpica de nuevo a Moncloa tras los chats entre Sánchez y Ábalos
Los mensajes entre Pedro Sánchez y José Luis Ábalos reabren la polémica sobre el caso Koldo. El PP considera que prueban el conocimiento del presidente sobre la presunta trama de corrupción

La filtración de mensajes intercambiados por WhatsApp entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su antiguo colaborador y exministro, José Luis Ábalos, ha provocado una oleada de reacciones en el ámbito político. Para el Partido Popular, estos textos confirman que el jefe del Ejecutivo estaba al tanto de las irregularidades vinculadas al llamado caso Koldo, que investiga una supuesta red de corrupción en el entorno del exministro.
El diario El Mundo ha publicado estas comunicaciones, fechadas entre 2020 y 2023, revelando un tono cercano y de confianza entre ambos. En uno de los mensajes, tras las elecciones generales, Sánchez llega a expresar que “echaba de menos” trabajar con Ábalos, quien había sido su principal apoyo político durante años. Otro mensaje, fechado en noviembre de 2021, muestra cómo el presidente le trasladaba “solidaridad” frente a las informaciones que vinculaban al exministro con actividades irregulares.
Que se vayan a un Parador. pic.twitter.com/1Lo5Ztuj3c
— Partido Popular (@ppopular) May 12, 2025
El PP cree que Sánchez protegió a su entorno pese a las sospechas
Desde la dirección del Partido Popular, las revelaciones no han pasado desapercibidas. La secretaria general de la formación, Cuca Gamarra, ha asegurado que las pruebas muestran que “Sánchez lo sabía todo y lo tapó”. En su opinión, la cercanía entre ambos confirma que el presidente no era ajeno a lo que sucedía.
“Esa relación tan estrecha demuestra muchas cosas, sobre todo que su cese tapó un gran escándalo que el presidente del Gobierno conocía perfectamente”, ha afirmado Gamarra, refiriéndose a la salida de Ábalos del Ejecutivo durante la remodelación de 2021.
Génova pide elecciones anticipadas
Carmen Fúnez, vicesecretaria de Organización del PP, ha aprovechado la ocasión para reclamar un adelanto electoral. A su juicio, las quejas del PSOE por la filtración carecen de sentido: “De lo que se tienen que quejar es de los comentarios que hacía el presidente del Gobierno sobre ellos”, dijo, en alusión a lo que podrían pensar otros miembros del partido al leer esas conversaciones.
Desde Génova también se han referido, en tono irónico, a la imagen emocional de un presidente que, según ellos, muchos consideraban “frío y distante”, recordando incluso la carta pública que Sánchez escribió a su esposa, Begoña Gómez, cuando ella fue señalada en una investigación judicial.
Los populares han cargado contra lo que llaman “la nostalgia” del presidente hacia Ábalos. “El ‘uno’ echaba de menos a su ‘dos’. Echaba de menos al ministro de las fiestas, de los pisos públicos para sus conquistas y del catálogo de señoritas”, han declarado desde el partido, aludiendo a los detalles más polémicos del caso Koldo.
Feijóo abordará el escándalo en la cúpula del partido
Este lunes, el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, tiene previsto abordar la crisis abierta durante su intervención ante el Comité Ejecutivo Nacional. La dirección popular considera que los mensajes filtrados son un reflejo del deterioro institucional y acusan al Gobierno de haber permitido, e incluso respaldado, comportamientos que ahora están bajo el foco judicial.
Además, el PP ha aprovechado el contexto para criticar otras áreas del Ejecutivo, como la gestión de los servicios públicos, tras los recientes incidentes en los trenes AVE entre Madrid y Andalucía.