ABN Amro y Royal Bank of Scotland ultiman su escisión tras sus separación jurídica
El grupo ABN Amro fue adquirido en el 2007 por el banco belga-holandés Fortis, el británico RBS y el español Santander, antes de que la crisis económica llevara al grupo Fortis a la bancarrota.
Entonces, los gobiernos de Holanda y Bélgica se vieron obligados a adquirir Fortis para evitar su hundimiento, y decidieron unir la parte holandesa de Fortis y sus acciones en ABN Amro.
Como paso previo, el sábado pasado se anunció la separación legal de la parte de ABN Amro adquirida por el Estado holandés y la del RBS, junto a sus nuevos nombres de The Royal Bank of Scotland y ABN Amro Bank, que en lo sucesivo sólo se referirá a la parte de la entidad propiedad de Holanda.
Sin embargo, la culminación de la separación no se producirá hasta que ABN Amro Bank sea transferida a un nuevo holding establecido por el estado holandés junto a la parte holandesa de Fortis.
Previsiblemente, esta transferencia, que está sujeta a la autorización del Banco Central Holandés, ocurrirá en un máximo de dos meses, según un comunicado de ABN Amro.
Precisamente, la Comisión Europea dio hoy su visto bueno a la concesión de una ayuda estatal adicional de 6.900 millones de euros para financiar "la separación de ABN Amro y los costes de integración resultantes de la unión entre Fortis y ABN Amro".
La Comisión también decidió hoy extender el plazo de la investigación abierta en el 2009 sobre la compra de Fortis Bank por parte del estado holandés para incluir estas últimas ayudas.
"Esto permitirá a la Comisión que evalúe en detalle el efecto combinado de todas las medidas de apoyo en favor de Fortis Bank Holanda y ABN Amro; así como ofrecer a las partes interesadas la oportunidad de opinar sobre estas medidas adicionales".
"Este paquete de recapitalización es un paso más allá en la reestructuración de Fortis Bank Holanda y ABN Amro. Espero sinceramente que esta integración finalice lo antes posible para que puedan desempeñar su papel de prestar dinero a la economía real de Holanda, dijo la comisaria saliente de Competencia, Neelie Kroes.
"Las medidas parecen necesarias para permitir la separación de la parte holandesa de ABN Amro, que el estado holandés está obligado a financiar desde que ocupó la plaza de Fortis en el acuerdo firmado por Fortis, Santander y RBS para hacerse con ABN Amro en 2007, dice la nota enviada por el Ejecutivo comunitario.
"Dado su bajo nivel de capital después de la separación, FBN y ABN son incapaces de financiar la integración por sus propios medios, añade el comunicado.