Última hora

Las mejores ideas de los teatros para llenar butacas

En época de crisis se agudizan las ideas para atraer al público hasta las filas del teatro. Ya son muchos los que han desarrollado algunas técnicas para que sus asistentes repitan:

1. Entradas al 50% o 2x1

"Después de ver la función es importante no tirar las entradas". Es algo que recuerdan algunos acomodadores de las salas más pequeñas de la escena madrileña. El motivo, la siguiente visita al teatro tendrá premio: o bien un descuento del 50% a la persona o una invitación al acompañante, es decir, un 2x1 en el precio de la entrada.

Algunos ponen como requisito que sea para la misma obra que se ha ido a ver, por lo que el descuento más bien lo aprovecharán amigos o familiares a los que el espectador informe; aunque otras veces es para cualquier obra que se esté representando. El teatro Victoria de Madrid (C/Pez, 17) es uno de los que se ha decantado por esta iniciativa.

2. La segunda consumición, gratis

El Teatro Nueve Norte (C/Norte, 9, Madrid), uno recién ‘parido’, pretende que el público que asiste a las funciones sea reincidente y que no abandone sus butacas. Motivo por el cual, el acomodador antes de iniciarse la función aconseja guardar las entradas porque si al salir la enseñan en el bar de enfrente, la segunda consumición les saldrá totalmente gratis.

3. Consumiciones a precio de risa

Guardar las entradas en el Off de la Latina (C/Mancebos, 4) también tiene premio. Una vez en la taquilla, entregan un papel amarillo para que cuando acabe la función el público pueda tomarse una cerveza a un euro o cócteles más baratos de lo habitual.

No siempre entregan este papel, igualmente los precios de las consumiciones en el local son bastante asequibles. Y para aquellos impacientes que no puedan esperar al final de la función, tienen la oportunidad de bajársela para tomarla durante el espectáculo, eso sí, el gran descuento solo se hará efectivo después y no antes o durante.

4. Entradas al 75%

El Centro Dramático Nacional (CDN) es conocido, además de por ser de los grandes teatros madrileños, por su ‘minuto joven’. Éste consiste en que los menores de 30 años se presenten media hora antes del inicio de una función y si quedan asientos, que dependiendo del día y obra es más o menos fácil, podrán adquirirla al 75% de su precio actual. Por lo que ver una obra de más de 20 euros, acabará costando entre 4 y 6.

El María Guerrero (C/Tamayo y Baus, 4) y el Valle Inclán (C/de Valencia, 1) son los dos teatros del CDN que incluyen este descuento.