Fin de año en La Alpujarra
La máxima que todo el mundo persigue en fin de año es sin duda pasarlo bien y brindar por un año mejor. Primero tendríamos que definir qué es pasarlo bien. Para unos es pagar 40€, meterte en una gran nave con un DJ con música imbailable, pegarte unos cuantos achuchones entre una masa descontrolada y luego "potar" los cubatas de garrafón. Otros se deciden por opciones más "carrozonas" y de poderío; una cena en un buen hotel con cava y cotillón con pocos achuchones y discretos. Y una minoría decidimos alternativas menos comerciales, más económicas y sobre todo más originales.
Desde hace años nosotros lo celebramos en La Alpujarra y repetimos como cualquiera que descubre esta opción para despedir el año. Si no conoces La Alpujarra en fin de año, la sorpresa está garantizada desde el minuto uno.
Pampaneira es un pueblo de 300 habitantes donde encontrarás todo lo que quieras, buena gente, buen vino y buen jamón
Cuando te acercas a esta hermosa zona y una vez pasada la frontera simbólica que es Lanjarón, te vas adentrando en las Alpujarras por su carretera serpenteante y ascendiente a Sierra Nevada donde posan inmóviles las estampas más rurales de España. Pero lo más hermoso te espera a partir de la "curva del coño". Por cierto, nombre popular que se ha otorgado a esta curva por la exclamación de todo viajero cuando la atraviesa, ¡¡coño que curva!!. A partir de ahí divisas el Barranco de Poqueira y te rindes ante la belleza de La Alpujarra. La estampa es omnipotente y majestuosa, un barranco que desciende desde el Veleta hasta el valle con sus tres pueblos colgados en la ladera de Sierra Nevada: Capileira, Bubión y Pampaneira.
En Pampaneira, el primero de los pueblos, es donde nos quedamos. Un pueblo de apenas 300 habitantes donde encontrarás todo lo que quieras, buena gente, buen vino y buen jamón.
En un pueblecito tan pequeño llama la atención su hotel Rural Estrella de las Nieves, uno de los mejores hoteles de La Alpujarra donde te recomiendo visitar y como mínimo tomar unas cervecitas en sus terrazas. Si quieres opciones más económicas en Pampaneira está el Hostal Alfonso donde preparan un menú de fin de año muy completo y económico. Para comer puedes optar por Casa Diego y probar su chuletón de la casa o las croquetas de María Jesús, la cocinera. Casa Julio es otro restaurante que te recomiendo para comer cocina casera y probar una de sus especialidades, el choto cortijero. Es decir, un abanico de posibilidades a precios populares.
Las botellas de Cava, que por cierto no es catalán, las reparte gratis el Ayuntamiento junto a las uvas
Y como broche final, la fiesta de Fin de Año, todo incluido y gratis. La cita obligada es la plaza del pueblo donde los mozos amontonan gran cantidad de troncos de castaño para quemar y purificar en el fuego todo lo negativo del año. Ni que decir que este fuego es algo simbólico pues no cabrían en él tanto político bastardo que nos ha arruinado este año. La música esta garantizada por el DJ del pueblo. No es Wally López pero se parece. Las botellas de Cava, que por cierto no es catalán, las reparte gratis el Ayuntamiento junto a las uvas. El resto, la marcha y la fiesta la pone cada uno.
¿Alguien da más por menos?. Un fin de año gratis sin achuchones y de buen rollito.
Yo por mi parte te deseo, estés donde estés, que todos tus sueños se cumplan, pero cuidado con lo que deseas no sea que el destino te lo conceda y te "joda". Creo que dadas las circunstancias lo más rentable es desearte salud ya que ahora lleva copago y mucha felicidad que tanto empeño ponen los políticos en regular. Sobre dinero... de eso no queda, se lo han llevado los políticos y sus cónyuges.
Así lo vivo cada fin de año y así te lo cuento y deseo.
Juan Vte. Santacreu - @JVSantacreu – Estrella Digital
Estrella Digital respeta y promueve la libertad de prensa y de expresión. Las opiniones de los columnistas son libres y propias y no tienen que ser necesariamente compartidas por la línea editorial del periódico.