El Deutsche Bank pierde 3.896 millones en el 2008 lastrado por la crisis
En el cuarto trimestre, la entidad presidida por Josef Ackermann registró pérdidas récord de 4.814 millones, frente al beneficio neto de 969 millones del mismo periodo del año anterior.
La cifra de negocio de la entidad germana alcanzó una volumen negativo de 885 millones, frente al resultado positivo de 7.291 millones del cuarto trimestre del 2007, mientras que las provisiones por pérdidas crediticias crecieron un 80%, hasta los 591 millones.
Deutsche Bank dijo que el ratio de solvencia (core capital ratio Tier 1) fue a finales del 2008 del 10,1% y no mencionó nada respecto a la necesidad de aceptar ayuda estatal, algo que Ackermann ha rechazado hasta ahora vehementemente.
Los ingresos totales del pasado ejercicio ascendieron a 13.500 millones, un 56,02% inferiores a los del 2007, mientras que las depreciaciones se incrementaron un 204,34%, hasta los 7.000 millones. Las provisiones para riesgos en la división de créditos subieron en el 2008 un 76%, hasta los 1.100 millones.
Las pérdidas del último trimestre del 2008 se debieron, principalmente, al saldo negativo en los productos con créditos que se elevó hasta los 3.400 millones.
Esta pérdida fue el resultado, sobre todo, de posiciones a largo plazo en el sector automovilístico de EEUU, la caída de los precios de bonos de empresas y convertibles, así como la subida de las primas de riesgo de productos financieros como los seguros para impago de créditos.
"En un entorno en el que muchos participantes redujeron sus posiciones de riesgo y caracterizado por una liquidez menor, se produjeron ventas masivas de préstamos y una ampliación notable de los diferenciales", explicó Deutsche Bank.
Tras estos datos, el consejo de administración y supervisión de la entidad ha recomendado una drástica reducción del dividendo hasta 0,50 euros, frente a los 44,50 euros abonados el año anterior.
El presidente de la entidad, Josef Ackermann, mostró su desagrado con los resultados cosechados en el cuarto trimestre del año y auguró que en el futuro se mantendrán las condiciones "difíciles" para la economía global, aunque se mostró convencido de que Deutsche Bank saldrá adelante en esta crisis.