Un clásico decisivo: así llegan ambos equipos a un partido que puede ser determinante

Ambos equipos buscarán reivindicarse en el partido de mañana. El Real Madrid lo hace (o al menos, debería hacerlo) por una cuestión de honor y de dignidad. Si en algo estarán de acuerdo todos los aficionados al fútbol es que el Real Madrid que llevamos viendo toda la temporada no es ni la sombra del Madrid de la pasada campaña. Y muchísimo menos es el Madrid que se esperaba, sobre todo después de la llegada de Kylian Mbappé.
En el caso del Barcelona, la situación es diferente. Desde su llegada, Hansi Flick ha sabido devolver al club a la élite. Se llevó la Supercopa de Europa en una final que dominó de principio a fin contra el Real Madrid, equipo al volvió a vencer en la final de Copa del Rey del pasado 26 de abril.
Aún así, una vez más, el equipo ha vuelto a caer en Europa, esta vez a manos del Inter de Milán. Algo que demuestra que la máxima competición a nivel de clubes son palabras mayores. Después de una derrota tan dolorosa, en un encuentro que se les escapó en el tiempo de descuento, en Barcelona buscan dejar la liga prácticamente sentenciada.
El Barcelona parte como favorito
Es cierto que después de lo que se ha visto esta temporada, el Barça es favorito de cara a llevarse los tres puntos. A nivel de juego, el nivel del Madrid de Ancelotti no convence, mientras que el Barça no sólo vence, sino que convence.
Aún así, el Madrid deberá apelar a la épica que le ha llevado a sobreponerse tantas y tantas noches en Europa, y quizás el tropiezo del Barça en el Giuseppe Meazza ponga en valor más aún lo que ha conseguido el Real Madrid en Europa estos últimos años: cinco Champions en los últimos diez años.
Mientras tanto, el Barça, como viene siendo habitual, buscará imponer su ritmo de juego y dominar el encuentro desde el comienzo. Pase lo que pase y gane quien gane, se espera un partido vibrante y sumamente disputado.