Última hora

Poesía, política y sexo en 'El cónsul de Sodoma', biopic de Gil de Biedma

"La película recoge los argumentos de su obra, es decir el tema de la identidad, el paso del tiempo y la experiencia amorosa", afirma Sigfrid Monleón, quien considera que el filme muestra "un camino de conocimiento y de búsqueda".

Monleón es también guionista junto a Joaquín Górriz y Miguel Angel Fernández de esta adaptación de la biografía Jaime Gil de Biedma, de Miguel Dalmau, un libro que ha sido tachado por algunos compañeros de generación como demasiado sensacionalista y atento a la parte erótica.

Para el director, el problema reside en que se ha "sobreprotegido" al poeta y, por ello, "han cargado las tintas" sobre la parte más controvertida de su biografía. "Mi película no tiene ninguna vocación de escándalo", advierte, al tiempo que añade que su trabajo es hacer "una película voluntariamente no realista".

El personaje más completo que ha hecho Mollá

El actor Jordi Mollá, quien da vida al poeta, define su papel en El cónsul de Sodoma como "el personaje más completo" que ha hecho nunca y se muestra "halagado y fatigado" por participar en 153 de las 159 secuencias del filme.

Pero a pesar de ser "un personaje omnipresente", Mollá recuerda que el elenco está formado por 70 personajes más, aquellos que rodearon a Gil de Biedma durante tres décadas y que daban color a la Barcelona de los años 60, conocida como "La Gauche Divine".

Amigos del poeta, como el novelista Juan Marsé, el editor Carlos Barral o la fotógrafa Colita -interpretados por Alex Brendemühl, Josep Linuesa e Isabel Stoffel, respectivamente-, son algunos de los personajes que nutren la adaptación de la biografía del poeta, cuyo título se basa en la propia definición que Gil de Biedma hizo de algunos de sus compañeros gais de profesión.

Estreno en noviembre

Vicky Peña, como la madre de Jaime, es otra de las actrices del elenco, en el que destaca además la debutante Bimba Bosé en el papel de la musa y amante del poeta, Isabel Gil "Bel".

Para la modelo y cantante es "todo un regalo" estrenarse como actriz, una experiencia a la que se negaba a pesar de haber recibido hace años una propuesta de Bigas Luna.

"El primer día fue infernal", recuerda Bimba, antes de escuchar las palabras de elogio de Mollá: "nunca he tenido la sensación de que sea una primeriza. Además hay una cosa que me fascina y es que no besa como una actriz, besa como una persona".

El conocido productor Andrés Vicente Gómez, responsable de cintas como Belle Epoque o La Comunidad, se encuentra tras este proyecto cuyo rodaje se inició el pasado mes de febrero y cuyo estreno está previsto para el mes de noviembre.