Enel quiere cerrar este mismo mes la compra del 25% de Acciona en Endesa
Conti dejó claro ayer que la eléctrica estatal italiana está "valorando varias oportunidades aunque por el momento todavía no hay ninguna solución concreta".
Según el diario milanés, el responsable de le eléctrica italiana y el de la española, José Manuel Entrecanales mantuvieron el pasado lunes un encuentro "rápido y no previsto" en Abu Dhabi, durante la "Cumbre Mundial de Energías de Futuro".
El rotativo asegura que en una semana Enel quiere tener ya en sus manos un acuerdo con Acciona para la cesión de su parte en Endesa y poder concluir la operación antes de que termine enero.
El consejero delegado de Enel, Fulvio Conti, no quiso dar fechas, pero aseguró que se encontrará "muy pronto una solución que satisfaga a todos", en declaraciones que recoge hoy el Corriere della Sera.
Enel y Acciona compraron el 92 por ciento de Endesa en 2007 por 42.500 millones de euros y la española controla un 25% de la eléctrica, frente al 67% de la italiana.
El pacto incluía la posibilidad de una opción de compra por parte de la italiana tras cumplirse los tres años, pero Enel prefiere no esperar hasta esa fecha para el divorcio con Acciona.
Corriere della Sera añade que Enel se está moviendo para obtener los 11.000 millones de euros que necesita para cerrar la operación, de estos 8.000 millones se darían en efectivo a Acciona por el 25% del capital de Endesa.
La prensa española e italiana baraja desde hace tiempo que un grupo de bancos, entre los que se encuentran Intesa Sanpaolo, Unicredit, Santander, Banco Bilbao Vizcaya y la Caixa, habría puesto a disposición del ente energético italiano una financiación de 7.000 millones de euros.