Última hora

Cepsa dará entrada a cinco nuevos consejeros de IPIC antes de octubre

Los consejeros de Cepsa que abandonarán el cargo son Alfredo Sáenz, Ernesto Mata, Fernando de Asúa Álvarez y Juan Rodríguez Inciarte. IPIC ya cuenta con dos consejeros en el órgano rector, que son Saeed al Mehairbi y Murtadha al Hashemi.

El nombramiento de los representantes de IPIC se producirá poco después de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) le concediera la dispensa de lanzar una Oferta Pública de Adquisición (OPA) sobre Cepsa y, con ello, permitiese el cumplimiento de todas las condiciones para la escalada accionarial del fondo en la petrolera.

De hecho, la materialización de la compra del 32,5% del Santander y del 5% de Unión Fenosa en Cepsa concede a la firma un 47% del capital de la petrolera y le convierte en el segundo principal accionista, por detrás de Total, que conserva un 48% del capital y que cuenta con siete consejeros dominicales en el consejo.

La entrada de IPIC en Cepsa se produjo a un precio de 33 euros por acción, que supuso valorar el 100% de Cepsa en 8.827 millones de euros y que le obligó a suscribir un crédito sindicado de 5.000 millones de dólares (3.600 millones de euros).

Tras la operación, el capital flotante de la petrolera apenas ronda el 5%. La compañía no descarta lanzar una OPV próximamente para incrementar su 'free float'.

Sin cambios en la presidencia

Por otro lado, el presidente no ejecutivo de Cepsa, Santiago Bergareche, continuará previsiblemente en el cargo y no está previsto que lo abandone a corto plazo. Pese a haber sido propuesto por el Santander, su nombramiento se produjo por cooptación, fue ratificado en la junta de accionistas de finales de junio y sirvió para sustituir al frente de la compañía a Carlos Pérez de Bricio.

A Bergareche se lo considera dentro de la compañía una persona de consenso capaz de favorecer el entendimiento entre Total e IPIC, con quienes siempre ha mantenido una buena relación.