La exmiss Asturias no comparece en el Supremo por su polémica contratación en LogiRail vinculada a Ábalos

Claudia Montes y expareja del exministro iba a declarar como testigo en la investigación sobre su acceso a una empresa pública, presuntamente influenciado por Koldo García. Alegan que no recibió citación formal.
No comparece porque no habría recibido la citación
Claudia Montes, conocida por haber sido miss Asturias y por su relación sentimental pasada con el exministro José Luis Ábalos, no se ha presentado este martes como testigo ante el Tribunal Supremo. Estaba citada a declarar a las 10:00 horas por su contratación en la empresa pública LogiRail, filial de Renfe, que podría haberse producido de forma irregular, según un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.
Fuentes jurídicas aseguran que Montes no compareció porque no habría recibido formalmente la notificación judicial. Aunque el auto judicial con la citación fue emitido el pasado 23 de abril, todo apunta a que no fue debidamente comunicado a la testigo, pese a que su citación trascendió a los medios.

Contratada supuestamente por la influencia del exministro
La investigación abierta en el Supremo trata de esclarecer si la exmodelo fue enchufada en LogiRail en 2019, coincidiendo con su cercanía personal a Ábalos. El informe de la UCO señala que pudo ser contratada por influencia directa del exministro y con la participación activa de su entonces mano derecha, Koldo García.
Uno de los mensajes incluidos en la investigación revela cómo Ábalos preguntó a su asesor:
“¿A la de Gijón no la pueden contratar en Renfe, ADIF o algunas de sus subcontratas?”
A lo que Koldo respondió: “Lo arreglo”.
Poco después, el currículum de Montes fue enviado al expresidente de Renfe, Isaías Táboas, y se formalizó su incorporación a LogiRail. Permaneció en la empresa tres años.
Currículum sospechoso y pagos personales
Una vez concluida su relación laboral, se habrían producido intercambios de mensajes entre Montes y Koldo García que levantaron nuevas sospechas. Según la UCO, los mensajes sugieren que el currículum enviado podría haber sido falsificado. Además, se ha detectado una trama de pagos que compromete aún más la versión de los implicados.
La Guardia Civil considera que Ábalos estaba al tanto de todos los detalles de la contratación y apuntan a conversaciones donde el exministro pedía a Koldo que le ingresara dinero a Claudia.
En 2022, tras recibir una queja de Montes sobre el trato recibido por parte de García, Ábalos respondió con una frase que ha quedado registrada en la causa:
“No que estuviera obligado a algo con quien no he tenido ningún trato”.
Un proceso judicial con ramificaciones económicas
Mientras Montes no acudía este martes al Supremo, sí lo hizo César Moreno, socio del empresario Víctor de Aldama. Está citado para esclarecer las presuntas entregas periódicas de 10.000 euros mensuales que, según la investigación, Aldama o personas de su entorno realizaban a Koldo García.
Este caso, que continúa salpicando a miembros del anterior Ejecutivo, sigue abierto y en plena instrucción. La no comparecencia de Claudia Montes podría retrasar el avance de una causa que mezcla política, favores personales y fondos públicos. Denominando su situación como vulnerable por lo que no tenía domicilio fijo a lo que acusa de la pérdida de la citación, el juzgado la ha localizado y la ha vuelto a citar.