Los trenes Madrid-Andalucía recuperan la normalidad, Óscar Puente apunta a un sabotaje

A la incidencia, provocada por el robo de cableado en varios puntos estratégicos, se ha sumado una avería provocada por un tren de la compañía Iryo, que ha dañado la catenaria y ha agravado la situación en plena operación retorno del puente de mayo.
Sabotaje calculado en la red de alta velocidad
El propio ministro de Transportes, Óscar Puente, ha sido tajante: “Quien lo hacía sabía lo que hacía”. La investigación preliminar apunta a un acto de sabotaje deliberado, que ha afectado al sistema de señalización de la línea Madrid-Sevilla. Los robos, cometidos en cinco puntos diferentes de la infraestructura ferroviaria a la altura de Los Yébenes y Manzaneque (Toledo), han tenido un impacto directo en el control del tráfico ferroviario.
“Son robos de cable sin apenas valor económico, pero con un daño logístico enorme”, ha lamentado el ministro en declaraciones a prensa.
Sobre el terreno había varios medios de comunicación a los que hemos atendido para explicar lo que hemos estado haciendo. https://t.co/pTYRCoAl07 pic.twitter.com/znrWE1Xf82
— Oscar Puente (@oscar_puente_) May 5, 2025
El enganchón de Iryo agrava los retrasos
A la tensión por los robos se ha añadido una nueva incidencia que ha multiplicado el caos: un tren de la empresa Iryo ha sufrido un enganchón con la catenaria, interrumpiendo totalmente la circulación durante horas. El convoy ha tenido que ser transbordado y retirado, dejando a centenares de viajeros bloqueados en mitad del trayecto.
El presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, ha reconocido que al menos 30 trenes se han visto afectados, con más de 10.700 personas damnificadas, y ha informado de medidas de emergencia como reparto de comida y bebida, refuerzo de personal en estaciones y adaptación de horarios para facilitar las reparaciones nocturnas.
Una nueva avería complica la normalización del servicio
Cuando se esperaba recuperar la normalidad a media tarde, una nueva avería en los sistemas de señalización de Almodóvar del Río (Córdoba) ha vuelto a desatar los retrasos, esta vez con una media de 25 minutos en los trenes que conectan Sevilla con el resto de destinos.
Desde Adif confirman que el personal técnico ha trabajado sin descanso para restablecer el servicio “lo antes posible”, aunque la complejidad de la situación haya impedido ofrecer tiempos de espera precisos.
Renfe, Ouigo e Iryo: todas las operadoras afectadas
La magnitud de la incidencia ha sido tal que ha afectado a todas las operadoras ferroviarias que circulan por el corredor Madrid-Andalucía: Renfe, Ouigo e Iryo. La línea no solo enlaza Madrid con Sevilla, sino que también da servicio a Málaga, Cádiz, Puertollano y Ciudad Real, lo que ha multiplicado el impacto del sabotaje.
La Guardia Civil investiga un sabotaje “muy grave”
La Guardia Civil ha abierto una investigación para esclarecer lo sucedido y localizar a los autores del robo. Desde el Ministerio de Transportes y Renfe insisten en que se trata de un sabotaje muy grave, en una jornada crítica para el transporte ferroviario por el retorno del puente y la cercanía de eventos como la Feria de Abril en Sevilla.
Los técnicos de Adif han logrado restablecer parcialmente el servicio, pero los trenes no han comenzado a salir con normalidad desde Madrid hasta las 08:00 y desde Sevilla hasta las 07:00. A lo largo de la madrugada, los convoyes han ido llegando a sus destinos, pero los retrasos acumulados siguen siendo notables.