Xerez, Tenerife y Zaragoza, nuevos equipos de Primera
El Tenerife ganó en Gerona (0-1) para firmar su cuarto ascenso a Primera. Al equipo chicharrero le bastaba un empate, pero ganó con un gol de Kome para ascender de la mejor manera. Vencieron con un gol de Kome para volver a estar en siete años después de perder la categoría.
El primer ascenso del conjunto canario se produjo el 1 de mayo de 1961 y regresó al año siguiente a Segunda; luego en el 2 de junio de 1989 en la época de Javier Pérez, y se mantuvo una década con dos participaciones en la Copa de la UEFA, y ya la tercera con Rafa Benítez de entrenador en el 2001.
El Zaragoza vivió su tarde más mágica de la temporada tras derrotar al Córdoba por 3-1 y asegurarse matemáticamente su retorno a Primera.
El estadio de La Romareda, que se había llenado por primera vez esta campaña para vivir en directo la vuelta a la máxima categoría, vivió otra de sus jornadas emotivas gracias a la tremenda superioridad de un conjunto maño que, a pesar de los nervios iniciales, superó de cabo a rabo a un equipo andaluz que llegó a la capital aragonesa con los deberes de la permanencia resueltos.
Los goles que rubricaron el ascenso del Zaragoza fueron obra de Ewerthon, Ponzio y Arizmendi.
El Xerez Deportivo, con su triunfo ante la SD Huesca (2-1), logró el ascenso a Primera por primera vez en sus 62 años de historia.
Vicente Moreno y Carlos Calvo, con sus goles, neutralizaron el de Rubén Castro, y propiciaron el delirio en la afición jerezana por su hazaña.
El primer ascenso a la máxima categoría del balompié español se ha producido en la penúltima jornada de la Liga 2008-2009, en la que el Xerez Deportivo, que dirige el técnico Esteban Vigo, necesitaba sólo un punto para certificar el cambio de categoría, habida cuenta de la ventaja -seis puntos- con el Hércules, cuarto clasificado y también con alguna opción.
En Alicante, el Hércules se impuso al Albacete (4-1) en su último partido en el estadio Rico Pérez de la temporada, pero dijo adiós matemáticamente a sus opciones de ascenso a Primera División.
La debacle vitoriana
El Alavés certificó su adiós a Segunda División y, a pesar de su victoria ante el Alicante (1-0), en Vitoria, desciende a Segunda B quince años después. El equipo vitoriano acompañará en Segunda B a Alicante, Eibar y Sevilla Atlético.
La victoria ante el Alicante no fue suficiente para evitar el drama en Mendizorroza y a pesar de cumplir con su parte del cometido, el Rayo Vallecano no pudo echar una mano con una victoria en Las Palmas (0-0) que hubiera prolongado siete días más la agonía.
El Alavés paga con el descenso la pésima gestión de los últimos años y cierra la etapa más brillante de su historia donde llegó a militar tres campañas en Primera y jugar una final de la UEFA en el año 2002, perdida ante el Liverpool.