Última hora

Embajadores Erasmus +, una iniciativa que busca una sociedad participativa y fortalecer la identidad europea

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades impulsa esta iniciativa a través del Servicio Español para la Internacionalización. Se busca contar con una red de personas que hayan participado en el programa Erasmus + para velar por los valores europeos y la cooperación social
Imagen: Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Imagen: Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades

Con el objetivo de aumentar la participación cívica, el compromiso social y el sentimiento de ciudadanía europea en momentos en los que se necesita más que nunca de cohesión social y cultural, el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades lanza esta iniciativa a través del Servicio Español para la Internacionalización.

Los embajadores Erasmus + tendrán un rol capital en sus comunidades. Su labor se centrará en inspirar a otros y promover una Europa unida y solidaria.

Entre sus competencias, también se incluye la formación y el apoyo a futuras generaciones Erasmus + y la contribución a la creación de un espacio de interacción entre embajadores. Todo esto se alinea con los objetivos de la Unión Europea en materia de participación ciudadana y defensa de los valores europeos. También se instará a otros a participar en el programa y descubrir sus ventajas.

Cómo postularse a embajador Erasmus +

Los miembros españoles que sean elegidos para formar parte de la red de embajadores Erasmus + serán elegidos por el Servicio Español para la Internacionalización con la colaboración de las consejerías de educación de las Comunidades Autónomas.

Todo aquel que quiera postularse deberá hacerlo a través de la página web del SEPIE. En cuanto a los plazos, abren hoy, día 9 de mayo, hasta el próximo 9 de junio, que será el último día para presentar la solicitud.

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades destaca el compromiso del Gobierno con el programa

Diana Morant, ministra de  Ciencia, Innovación y Universidades, ha querido subrayar el rol de España dentro del programa Erasmus +, concluyendo que “España es el principal país en la liga del Erasmus europeo, el primer país de acogida de estudiantes Erasmus de Educación Superior desde hace más de 20 años” de la Unión Europea”. 

Morant ha destacado también el “compromiso del Gobierno de España con este programa estrella de la Unión Europea, que impulsa la movilidad y la cooperación internacional en todas las instituciones educativas y formativas”.

Erasmus + days 2025, la campaña que visibiliza el impacto del programa Erasmus +

Después del éxito de la pasada edición de 2024, la campaña #ErasmusDays celebrará su 9ª edición del 13 al 18 de octubre de 2025 con el objetivo de dar a conocer los beneficios del programa y fomentar la implicación en asuntos europeos Las organizaciones de organización y formación participantes en el programa Erasmus + podrán registrar sus actividades a partir del 12 de mayo a través de la plataforma www.erasmusdays.eu.

Gracias a iniciativas como esta, el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades refuerza su compromiso con una europa participativa, plural y en la que la educación y la formación son pilares esenciales.