Canal 9 acusa a Fabra de silenciar el accidente del Metro de Valencia

La caja de Pandora ya se ha abierto en Canal 9 y parece que sus mismos trabajadores están dispuestos a sacar de la misma todos los trapos sucios que hasta ahora habían tenido que silenciar por aquello de defender su puesto laboral. Ahora, ya sin nada que perder tras el anuncio del inmediato cierre de la RTVV, están dispuestos a no callarse nada.
De momento ya han grabado una noticia en la que ni tan siquiera les ha importado criticar su propia labor para denunciar la manipulación que, según ellos, se ha hecho en los últimos años en la autonómica valenciana. El ejemplo que han elegido es el del accidente que tuvo lugar el 3 de julio de 2006 en la estación de Jesús, en la línea 1 del metro de la capital.
En ese testimonio que recuerda la tragedia de metro más grande ocurrida hasta la fecha en España, en la que murieron 43 personas, se recuerda primero que las cámaras de Canal 9 fueron las primeras en llegar al lugar y que fueron las que hicieron llegar esas imágenes al resto de televisiones de España, pero que a partir de ese momento tuvieron muchos "problemas".
Según la reportera del canal, a partir de ahí "las voces que se silenciaron, así como la investigacion del un accidente y también el trasfondo político que hemos podido leer en otros periódicos o en otras televisiones".
Por ese motivo no se le cayeron los anillos al afirmar que "Canal 9 tuvo una una actitud indigna para una televisión pública, que habraía debido estar al lado de los ciudadanos", aunque tiene muy claro quién fue el culpable de todo, "las órdenes para silenciar aquellas voces, para no entrar en la investigación, para callar muchas cosas salieron de un despacho del Palacio de la Generalitat, del mismo desde el que salió el otro día la orden de cerrar RTVV".