Última hora

Eran explotadas en centros de manicura: la Policía Nacional las ha liberado

Una red criminal captaba a mujeres en Vietnam, las traía a España con documentación fraudulenta y las obligaba a trabajar sin salario en centros de manicura. Hay 14 detenidos y 23 víctimas liberadas

Agentes de la Policía Nacional han desmantelado una organización criminal dedicada, presuntamente, a la trata de personas con fines de explotación laboral en locales de manicura repartidos por cinco provincias españolas. La operación, desarrollada en las últimas horas y dada a conocer este sábado 24 de mayo, ha culminado con 14 detenidos y 23 víctimas liberadas, la mayoría de ellas mujeres vietnamitas.

La investigación comenzó en abril, cuando los agentes detectaron posibles indicios de explotación en varios centros de Palma de Mallorca. Pronto se comprobó que estos establecimientos formaban parte de una red mucho más amplia, con ramificaciones en Alicante, Barcelona, Sevilla y Vizcaya. Según ha informado la Policía Nacional, la red estaba dirigida por cuatro mujeres, una de las cuales ha ingresado en prisión provisional.

Engañadas en Vietnam, esclavizadas en España

Las víctimas eran captadas en su país de origen, Vietnam, y trasladadas en avión hasta Hungría. Allí, la organización les proporcionaba de forma fraudulenta permisos de residencia y trabajo. Posteriormente, las traían por vía terrestre hasta España, donde se les alojaba en pisos controlados por la red.

Aunque supuestamente se intentaba regularizar su situación con matrículas en centros de idiomas, las mujeres nunca asistían a clase. El objetivo era utilizar esta fachada para justificar su estancia en el país. Mientras tanto, debían trabajar sin descanso para pagar una deuda que podía alcanzar los 20.000 euros, derivada de los costes del traslado y la documentación.

Las jornadas laborales superaban las 10 horas diarias, de lunes a domingo, sin percibir sueldo alguno. Una de las víctimas, sometida a tal presión, llegó a intentar quitarse la vida, según ha constatado la propia Policía.

Más de 150 agentes y un dispositivo coordinado

En el operativo han participado más de 150 agentes y se han practicado siete registros en Palma, Sevilla y Alicante, tres de ellos en locales que han sido clausurados judicialmente.

Entre los arrestados hay personas de nacionalidad vietnamita (la mayor parte de ellos), española y estadounidense. Se han incautado 79.000 euros en efectivo, cinco vehículos de alta gama, joyas valoradas en 8.500 euros, documentación probatoria y se han bloqueado cuentas bancarias por valor de 291.000 euros.

De las 23 víctimas liberadas, 19 son de nacionalidad vietnamita y 4 filipinas. Todas ellas estaban sometidas a condiciones que, según los investigadores, constituyen un claro caso de trata y explotación laboral.

La Policía: 'Con la trata no hay trato'

La Policía Nacional recuerda que cuenta con canales habilitados para la denuncia anónima y confidencial de estos delitos:

  • Teléfono: 900 105 090
  • Correo electrónico: trata@policia.es

Ambos medios son completamente seguros y no dejan rastro en la factura telefónica.