El PP exime a Chacón de informar sobre el 'Alakrana' para dedicarse al nuevo secuestro
"El Gobierno cuenta con el apoyo del PP, como principal partido de la oposición, para lograr una solución cuanto antes y podamos tenerlos en casa sanos y salvos", ha manifestado la portavoz parlamentaria del PP, Soraya Sáenz de Santamaría, al anunciar su decisión de renunciar a las preguntas a Carme Chacón.
Según ha explicado en rueda de prensa tras la Junta de Portavoces del Congreso, el Gobierno "debe centrarse en esta cuestión, debe centrarse y coordinarse bien", y ha añadido: "la responsabilidad del PP está clara; tiempo habrá para otros temas".
No obstante, el grupo popular mantiene las reprobaciones a la propia Chacón, a la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega y al ministro de Justicia, Francisco Caamaño, por su gestión de la crisis del atunero "Alakrana", todavía pendientes de ser debatidas en el pleno del Congreso.
En el caso de Mauritania, Sáenz de Santamaría ha pedido al Ejecutivo la "máxima coordinación, atención y apoyo a las familias" y le ha instado a tener "el máximo cuidado en la gestión".
Ha dejado clara la "máxima solidaridad" de su grupo hacia los tres españoles secuestrados y sus familiares, y ha transmitido a todos ellos, en unos "momentos difíciles", el "cariño y apoyo" del grupo al que representa.
También ha remarcado que el secuestro de los cooperantes exige "un plus de prudencia", sobre todo cuando se desconocen muchos detalles de lo ocurrido; por ello ha preferido no hacer conjeturas sobre la naturaleza o motivación del apresamiento.
También ha dicho la diputada del PP que el titular de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, está informando puntualmente al grupo popular de cuantas novedades hay en relación a este asunto. "Es complicado, hay que ser muy prudentes", ha reiterado.
Respecto a las tres reprobaciones por el caso del "Alakrana", incluidas en una proposición no de ley del grupo popular que será discutida próximamente, no está claro si será en el pleno que comienza el 15 de diciembre o ya para el próximo período de sesiones, en febrero, tras las vacaciones parlamentarias navideñas.
La fecha del debate dependerá, según ha explicado la portavoz, de que se cuente o no dentro del cupo de iniciativas del PP la proposición de ley con las prioridades de la Presidencia española de la UE que se incluirá en ese pleno y que además de este grupo firman conjuntamente el PSOE, PNV y CiU.
Rajoy muestra su apoyo al Gobierno
El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha trasladado su solidaridad a las familias de los tres cooperantes catalanes secuestrados en Mauritania y ha brindado al Gobierno el apoyo de su partido para resolver cuanto antes esta situación.
En su intervención para presentar la conferencia de la coordinadora de Participación Social del PP, Ana Pastor, en el Foro de la Nueva Economía, Rajoy ha querido que sus primeras palabras fueran para expresar su afecto y solidaridad a las familias de los secuestrados, "que seguro que estarán pasando -ha dicho- momentos de angustia".
Ha señalado que el Gobierno cuenta con el apoyo de su partido para resolver cuanto antes el secuestro y ha manifestado su deseo de que los cooperantes "vuelvan pronto a casa".
Pons: "Ayudaremos para que no empeore más"
El vicesecretario de Organización del PP, Esteban González Pons, ha señalado que su partido "va a echar una mano" para ayudar al Gobierno a resolver el secuestro de los tres cooperantes españoles en Mauritania. González Pons ha intervenido en un chat de El Periódico en el que ha sido preguntado por si el PP apoyará al Ejecutivo en la solución de este secuestro, González Pons ha asegurado que sí.
No obstante, ha advertido de que éste "ha dado demasiadas pistas antes de hora", pero, a pesar de todo, "vamos a echar una mano para que esto no se le complique más de lo que ya está".