El Gobierno anuncia posibles acciones legales contra el Ayuntamiento de Vic
Durante la presentación del balance de la Inspección de Trabajo en el 2009 contra la economía sumergida, Corbacho aseguró que "actualmente no es posible con la ley en la mano negar el empadronamiento de una persona que acredite con documentación fehaciente su identidad y su residencia en un municipio".
"Si el ayuntamiento de Vic decide negar el empadronamiento estará haciendo un acto no ajustado a la Ley, una ilegalidad, aseveró, ya que aclaró que "puede negarlo en virtud de su autonomía pero no entrar a hacer actos contrarios a derecho".
Corbacho explicó que el empadronamiento en un municipio se rige por la ley de régimen Local y por la de empadronamiento, pero no por la ley de extranjería, por lo que advirtió que el Gobierno esperará a ver lo que hace este ayuntamiento.
"Si hay ilegalidad en el acto, por supuesto que la acciones legales contra ello no sólo vendrán de las instituciones sino también de las diferentes asociaciones, dijo. No obstante, dijo que otro tema distinto a debatir sería el "hacinamiento" de muchos empadronamientos en una misma vivienda.
"No está cubierta" por la ley
Por su parte, Fernández de la Vega ha advertido al Consistorio de que la medida aprobada "no está cubierta" por la ley.
Después de mantener una reunión con el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, dentro de la ronda que ha iniciado por las comunidades con motivo de la Presidencia española de la Unión Europa, Fernández de la Vega ha dicho que el alcalde de Vic, Josep María Vila d'Abadal, debe ser la "única persona" que considere legal esta medida.
"Las normas de ese Ayuntamiento sobre este asunto no están cubiertas por la ley, ha sentenciado Fernández de la Vega.