sábado, junio 15, 2024
- Publicidad -

Accidente en el vuelo que conecta Londres con Singapur: la importancia de no quitarse el cinturón

Un fallecido y, al menos, 30 personas han resultado heridas en el vuelo SQ321 por unas fuertes e imprevistas turbulencias que han provocado un aterrizaje de emergencia

No te pierdas...

Un hombre de 73 años perdió la vida y, al menos, una treintena de personas resultaron heridas, siete de ellas en estado crítico, en el grave incidente del vuelo SQ321, que conecta Londres con Singapur.

Después de casi 11 horas de vuelo, el piloto del Boeing 777-300ER declaró la emergencia médica y aterrizó en el aeropuerto de Bangkok (Tailandia) tras sufrir una serie de turbulencias severas sobre Myanmar y experimentar una pérdida abrupta de altitud de casi 6.000 pies, aproximadamente 2.000 metros, según los datos de FlightRadar.

Álvaro Gammicchia, portavoz del Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC), explica que existen dos tipos de turbulencias: las convectivas y las de aire claro. Las turbulencias convectivas, asociadas a fenómenos atmosféricos y detectables por radares meteorológicos, pueden ser anticipadas. Sin embargo, las turbulencias de aire claro, que no se pueden prever y ocurren a grandes altitudes, fueron las responsables del incidente.


«Las turbulencias de aire claro suelen presentarse durante la fase de crucero, cuando el avión está a altitud y velocidad constantes, y son las más peligrosas porque no se anticipan», señaló Gammicchia. La falta de advertencia provoca que ni los pilotos ni los pasajeros estén preparados, y muchos viajan sin el cinturón de seguridad abrochado.

«La señal del cinturón no está encendida y la turbulencia aparece de repente, causando variaciones bruscas de altitud que pueden hacer que las personas se golpeen contra el techo», explicó.

La importancia de mantener el cinturón abrochado al apagarse la señal luminosa

Incidentes como este ponen en evidencia la importancia de mantener el cinturón de seguridad abrochado durante todo el vuelo. Aunque la señal luminosa de «abrocharse el cinturón» se apague, indicando que el avión ha alcanzado una altitud de crucero estable, existen múltiples situaciones en las que el cinturón de seguridad puede ser vital para la protección del pasajero.

Dzafran Azmir, estudiante de 28 años que se encontraba a bordo del vuelo ha contado a Reuters cómo vivió esos momentos de mayor tensión: «Todo ocurrió en menos de 10 segundos, la gente se tiró al suelo, mi teléfono voló de mi mano y se fue un par de pasillos a un lado, los zapatos de la gente salieron despedidos».

«Hubo una caída muy dramática, por lo que todos los que estaban sentados y no llevaban puesto el cinturón de seguridad fueron lanzados inmediatamente contra el techo, algunas personas se golpearon la cabeza contra el techo de las cabinas de equipaje y lo abollaron, golpearon los lugares donde están las luces y las máscaras y lo atravesaron», añadió.

Por ello, debemos considerar dejar atrás la comodidad y actuar de manera segura. Manteniendo en todo momento el cinturón abrochado, excepto cuando sea necesario levantarse para ir al baño.

Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Últimas noticias

- Publicidad -