sábado, junio 15, 2024
- Publicidad -

Las carreras universitarias más demandadas en 2024 por los jóvenes que se presentan a la EBAU y sus notas de corte

Las carreras universitarias de humanidades descienden entre las más demandadas por los estudiantes

No te pierdas...

La Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) 2024 se acerca, y con ella, la culminación de años de esfuerzo y preparación para miles de jóvenes que aspiran a continuar su formación en la universidad. 

Este examen, conocido como PAU o Selectividad en algunas comunidades, tiene un periodo de duración máximo de cuatro días (cinco en el caso de las comunidades con lengua cooficial), y este año, la convocatoria ordinaria deberá finalizar antes del 14 de junio.

Elegir la carrera universitaria se convierte en una decisión crucial en la vida y en el futuro de los estudiantes y es importante que cuenten con la información adecuada y una preparación no solo académica, sino mental y emocional para que este proceso sea menos abrumador. La clave: seguir una carrera que no solo ofrezca buenas perspectivas laborales, sino que también resuene con los intereses y pasiones personales de cada uno.


Dentro del largo y amplio abanico de posibilidades, existe una demanda superior de determinadas carreras universitarias, por lo que los alumnos que apuesten por ellas en su elección se encontrarán con una nota de corte superior. Esta nota se establece partiendo de las cualificaciones del año anterior, concretamente de la nota más baja con la que un estudiante logra entrar a la universidad en cada una de las carreras.

Las carreras universitarias con mayor nota de corte

Según ha recogido El País en un informe, las carreras universitarias más demandadas corresponden a las de ciencias, mientras que las de humanidades descienden en el ranking de selección de los estudiantes.

El doble grado de Matemáticas y Física en la Universidad Complutense de Madrid encabeza la demanda de los jóvenes de nuestro país. Con una nota de 13,725 sobre 14 logró entrar el último estudiante el año pasado, siendo la nota de corte más alta en todo el país. En otras universidades españolas, también fue la carrera más solicitada, superando el 13,5 en Sevilla, Granada, Valladolid o Zaragoza.

La combinación de Matemáticas e Ingeniería Informática le sigue de cerca al primero. También la Universidad Complutense de Madrid mantiene la nota de corte más alta para ingresar a este grado: un 13,655.

Estudiar Fisioterapia y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte es posible en únicamente cinco facultades públicas. La Universidad de Sevilla ostenta la nota de corte más alta con una puntuación de 13,6 sobre 14.

Medicina es otra de las carreras universitarias con mayor nota de corte que se mantiene año tras año. La Universidad de Valencia lidera el ranking de las más demandadas con una nota de 13,543.

La dificultad de acceder al grado y la poca disponibilidad de plazas son dos de los motivos que hacen que estudiar el doble grado en Ingeniería Física e Ingeniería en Tecnologías Industriales tenga una nota de corte tan elevada. Un 13,541 sobre 14 puntos son necesarios para acceder a la carrera en la Universidad Carlos III de Madrid, una nota que sigue muy de cerca a la anterior.

La sexta posición de formación corresponde a Biotecnología y Farmacia en la Universidad de Salamanca, con una nota de acceso de 13,529 puntos, que obedece principalmente a la poca oferta que existe, con tan solo 10 plazas.

La Universidad Carlos III vuelve a aparecer entre las más solicitadas con su doble grado de Estudios Internacionales y Administración y Dirección de Empresas, impartido en inglés. Una nota de corte de 13,468 sobre 14 que desciende respecto al año anterior. Asimismo, el doble grado bilingüe de Estudios Internacionales y Derecho, impartido también en la Universidad Carlos III, se coloca como otro de los más demandados con una nota de 13,456. Seguido de cerca por la misma formación en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla y por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.

Para acceder al grado universitario de Ingeniería Aeroespacial de la Universidad Politécnica de Valencia es necesario obtener una nota superior a 13,354. Una puntuación que aumenta significativamente respecto al año anterior, que fue de 12,8 sobre 14.

Dentro de la rama de ciencias de la salud, otro de los grados con más demanda es Bioquímica y Ciencias Biomédicas. Impartido en la Universidad de Valencia, esta carrera universitaria tiene una nota de corte de 13,21 puntos, seguida muy de cerca de Biomedicina Básica y Experimental, en la Universidad de Sevilla, con un 13,205.

El ranking de los diez grados más demandados concluye con el de Ciencia de Datos e Ingeniería de la Organización Industrial en la Universidad Politécnica de Valencia. Con una nota de corte de 13,18 y únicamente 15 plazas disponibles.

Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Últimas noticias

- Publicidad -